BLOG mmB
¿Qué es el entrenamiento Fartlek en running y cómo funciona?
¿Has escuchado hablar del entrenamiento Fartlek pero no sabes exactamente cómo aplicarlo? Esta metodología sueca de entrenamiento versátil y divertida puede revolucionar tu forma de prepararte para carreras. Comprender qué es el Fartlek y cómo funciona esta técnica te permitirá incorporar variedad y progresión en tus sesiones de running de manera orgánica y motivadora.
¿Qué significa Fartlek y sus orígenes?
El término Fartlek proviene del sueco "fart" (velocidad) y "lek" (juego), literalmente significando "juego de velocidad". El entrenamiento Fartlek en running fue desarrollado en Suecia en los años 1930 como método flexible de entrenamiento que rompe con la rigidez de los entrenamientos estructurados tradicionales.
El Fartlek es fundamentalmente un enfoque de entrenamiento que combina intensidades variables de manera libre y adaptable, permitiendo que el corredor juegue con la velocidad según sensaciones corporales y terreno disponible.
Principios fundamentales del entrenamiento Fartlek
Flexibilidad y espontaneidad
¿Cómo funciona el entrenamiento Fartlek? A diferencia de intervalos cronometrados, el Fartlek se basa en cambios de ritmo decididos por percepción personal más que por datos objetivos. Alterna períodos de ritmo cómodo con acelerones de intensidad variable, duraciones variables, y recuperación orgánica determinada por sensación corporal.
El Fartlek en running elimina la presión de métricas exactas, permitiendo que la experiencia sea más disfrutadora y menos mental.
Adaptabilidad al entorno
El entrenamiento Fartlek se adapta perfectamente a cualquier terreno disponible: en parques urbanos, senderos rurales, o pistas de atletismo. Utiliza referencias naturales como postes, árboles, o cambios de terreno como marcadores para acelerones, haciendo cada sesión única.
Esta flexibilidad es particularmente valiosa para corredores en Bogotá que pueden alternar entre running urbano vs rural, aprovechando el terreno disponible en cada momento.
Beneficios del entrenamiento Fartlek
Desarrollo cardiovascular superior
¿Cuáles son los beneficios del Fartlek en running? Este entrenamiento desarrolla capacidad cardiovascular significativa mediante variaciones constantes de intensidad que estimulan múltiples sistemas energéticos. Los cambios repetidos de ritmo activan VO2 máximo, capacidad aeróbica, y resistencia anaeróbica simultáneamente.
Mejora de la velocidad y resistencia
El Fartlek entrena simultáneamente velocidad, resistencia y capacidad de cambio de ritmo esencial para la competencia. Acelerones repetidos mejoran la potencia neuromuscular, mientras que la base de ritmo cómodo desarrolla resistencia aeróbica.
Reducción de monotonía mental
Cómo funciona el entrenamiento Fartlek incluye aspectos psicológicos: la variabilidad y espontaneidad hacen los entrenamientos más disfrutables, reduciendo la percepción de monotonía que puede afectar a largo plazo. El componente lúdico mantiene la motivación elevada.
Accesibilidad y facilidad
El Fartlek en running requiere mínimo equipamiento y planificación: solo necesitas correr y permitirte jugar con velocidades. No requiere pista de atletismo ni reloj de precisión, haciendo este entrenamiento extremadamente accesible para todos los niveles.
También te puede interesar: Cómo pasar de 5K a 10K sin lesionarse: guía progresiva y segura.
Estructura básica de una sesión de Fartlek
Calentamiento
Toda sesión de entrenamiento Fartlek debe iniciarse con 10-15 minutos de trote suave y movilidad dinámica que prepare el sistema cardiovascular y neuromuscular para las variaciones de intensidad próximas.
Fase de Fartlek principal
La parte central de cómo funciona el Fartlek consiste en 20-40 minutos donde alternas ritmos variables según criterio personal. Típicamente incluye 2-3 minutos de ritmo cómodo seguidos de acelerones de 1-3 minutos a intensidad moderada-alta, alternando libremente.
Enfriamiento
Finaliza con 10 minutos de trote suave progresivamente más lento, permitiendo que la frecuencia cardíaca descienda gradualmente mientras se realiza estiramientos básicos.
Variaciones prácticas del Fartlek en running
Fartlek urbano
Qué es el Fartlek adaptado a ciudad: utiliza semáforos, manzanas, o puntos de referencia urbanos como marcadores de intensidad. Acelera entre dos semáforos, trota suave hasta el siguiente, y repite. El entrenamiento Fartlek en running urbano se integra naturalmente en tus rutas cotidianas.
Fartlek en senderos
En entornos rurales, el Fartlek utiliza características naturales: acelera en subidas suaves, mantén ritmo en secciones planas, aumenta velocidad en descensos. Esta variación desarrolla particularmente fuerza y adaptabilidad biomecánica.
Fartlek estructurado
Para corredores que necesitan mayor guía, el Fartlek estructurado sigue patrones predefinidos: 1 minuto rápido / 2 minutos recuperación, repetidos. Este formato mantiene la flexibilidad del entrenamiento Fartlek con estructura reconocible.
Fartlek de pirámide
Aumenta progresivamente la intensidad: 1 minuto rápido, 2 minutos rápido, 3 minutos rápido, luego desciende: 2 minutos rápido, 1 minuto rápido. Esta progresión crea desafíos crecientes muy eficaces.
También te puede interesar: Cómo evitar problemas digestivos al correr: guía completa para runners.
Cómo funciona el Fartlek a nivel fisiológico
Activación de múltiples sistemas energéticos
El Fartlek en running alterna continuamente entre metabolismo aeróbico (ritmos cómodos) y anaeróbico (acelerones), entrenando la capacidad del cuerpo para transicionar entre sistemas y mejorar la lactancia y recuperación entre esfuerzos.
Mejora de la economía de carrera
Los beneficios del Fartlek incluyen economía mejorada mediante entrenamientos neuromusculares inherentes a cambios de velocidad. El cuerpo aprende a ejecutar cambios de ritmo eficientemente, skill directamente transferible a competencia.
Adaptaciones anaeróbicas
El entrenamiento Fartlek es particularmente efectivo para desarrollar capacidad anaeróbica y tolerancia al lactato mediante acelerones repetidos, sin la rigidez de intervalos tradicionales.
Implementación del Fartlek en tu plan de entrenamiento
Frecuencia óptima
¿Cómo incorporar el Fartlek en tu entrenamiento regular? Una sesión semanal de Fartlek es suficiente para la mayoría de corredores recreativos. Puedes aumentar a dos sesiones durante fases de construcción de velocidad sin comprometer recuperación.
Posicionamiento en la semana
El entrenamiento Fartlek se beneficia de posicionarse 1-2 días después de entrenamientos intensos previos, permitiendo cierta fatiga controlada que mejora adaptaciones.
Progresión de dificultad
Aumenta la dificultad progresivamente de sesiones de Fartlek: comienza con acelerones moderados, aumenta intensidad y duración de acelerones, reduce periodos de recuperación, o incrementa frecuencia total de cambios de ritmo.
También te puede interesar: Cuida tu corazón al correr: consejos para cuidar de él.
Fartlek para diferentes objetivos de carrera
Preparación para media maratón
Cómo funciona el Fartlek para preparación de media maratón: acelerones de 3-5 minutos desarrollan velocidad sostenida específica. Sesiones regulares de Fartlek dos meses previos a la media maratón de Bogotá mejoran significativamente la capacidad de mantener ritmo objetivo durante la carrera atlética.
Entrenamiento de velocidad
Para mejorar velocidad pura, acelerones más cortos (1-2 minutos) a intensidades mayores desarrollan potencia neuromuscular y reclutamiento de fibras de contracción rápida.
Construcción de resistencia
Acelerones más largos (5-8 minutos) con recuperaciones activas completas construyen resistencia específica manteniendo cierto nivel de fatiga acumulada.
Ventajas del Fartlek comparado con intervalos tradicionales
El Fartlek en running es menos exigente mentalmente qué intervalos cronometrados, menos lesionante por ser autorregulado según sensaciones corporales, más versátil por adaptarse a cualquier entorno, y más sostenible a largo plazo por su componente lúdico.
El calendario de entrenamientos de la mmB 2026 puede incorporar sesiones regulares de Fartlek que mantengan entrenamiento variado, motivador, y altamente efectivo.
Quizás te puede interesar: ¿Es mejor correr o caminar? Guía completa para tomar la mejor decisión según tu objetivo
Errores comunes al ejecutar Fartlek
Evitar intensidad insuficiente en acelerones, permitiendo que todo el entrenamiento se realice a ritmo moderado. Los acelerones deben realmente acelerar significativamente. No permitir la recuperación completa entre acelerones, llevando a fatiga prematura y comprometiendo la calidad final de la sesión.
Inscríbete a la media maratón de Bogotá 2026 e incorpora sesiones regulares de entrenamiento Fartlek en tu preparación para desarrollar la versatilidad de ritmo que te permitirá adaptarte perfectamente a cualquier situación durante esta carrera atlética emblemática.
ÚLTIMAS ENTRADAS