logo de Porvenir
logo de adidas

BLOG mmB

Mayo 5, 2025

Pollo Colombiano: el aliado perfecto para los corredores de maratón


Pollo colombiano

El rendimiento de un deportista depende no solo del entrenamiento, sino también de una nutrición adecuada. En el caso de quienes corren maratones, la alimentación debe ser estratégica para sostener el esfuerzo físico prolongado, acelerar la recuperación y proteger la masa muscular. En este contexto, el pollo colombiano se posiciona como una fuente de proteína de alta calidad y un conjunto valioso de nutrientes que lo convierten en un alimento ideal para corredores.

Una proteína completa para mantener y reparar músculos:

El pollo es rico en proteínas de alto valor biológico, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para la síntesis de tejido muscular. Durante la preparación para una maratón, el músculo se somete a un gran desgaste, y el consumo de pollo ayuda a preservar la masa muscular y a reparar el daño posterior al entrenamiento.

Una porción de 100 gramos de pechuga de pollo cocida puede aportar 27 gramos de proteína que equivale al 50% de las recomendaciones diarias de este nutriente en un adulto mayor de 18 años. En la piel del pollo se concentra la grasa y esta tiene un menor aporte de grasa saturada y en mayor proporción grasas insaturadas haciéndolo un alimento con grasas cardiosaludable. Esta combinación lo hace ideal para quienes buscan rendimiento sin comprometer la salud cardiovascular.

Aminoácidos ramificados y su papel en la masa muscular:

Entre los aminoácidos esenciales, los llamados aminoácidos ramificados (BCAA, por sus siglas en inglés) juegan un papel fundamental en la preservación y reparación de los músculos, especialmente en deportes de resistencia como el maratón. De estos, la leucina es clave para estimular la síntesis de proteínas musculares, lo que favorece tanto la formación como el mantenimiento de la masa muscular.

La leucina activa rutas metabólicas que permiten la recuperación muscular después de entrenamientos intensos y ayuda a prevenir la degradación muscular durante el esfuerzo físico prolongado.

La cantidad recomendada de leucina para un deportista varía dependiendo de factores como el nivel de entrenamiento y la intensidad de la actividad, pero en general se sugiere consumir entre 2 y 3 gramos de leucina por comida para maximizar la síntesis de proteínas musculares.

Una porción de 100 gramos de pechuga de pollo contiene aproximadamente 1,6 gramos de leucina, lo que significa que una comida de pollo puede contribuir significativamente al aporte diario necesario de este aminoácido esencial.

Para un corredor de maratón que entrena intensamente, incluir pollo varias veces a la semana es una excelente estrategia para asegurar un aporte adecuado de leucina y optimizar la salud muscular.

Fuente de vitaminas y minerales clave para el deportista:

Además de su alto contenido proteico, el pollo colombiano ofrece micronutrientes esenciales. Aporta vitamina B3 (niacina) y vitamina B6, que participan en la producción de energía y ayudan al metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas. También es fuente de fósforo, fundamental para la salud ósea, y selenio, un potente antioxidante que ayuda a reducir el estrés oxidativo causado por el ejercicio intenso.

El pollo no solo es una excelente fuente de proteína y leucina, sino que también es bajo en calorías y rico en minerales como el zinc y el selenio. Estos nutrientes son esenciales para el sistema inmunológico y para la protección contra el estrés oxidativo generado por el ejercicio intenso.

Incorporar pollo colombiano en la dieta regular de un maratonista, combinado con carbohidratos complejos y grasas saludables, contribuye a un equilibrio nutricional que optimiza el rendimiento en la carrera y la recuperación post-entrenamiento.

Fácil digestión y alta biodisponibilidad:

Uno de los grandes beneficios del pollo para los maratonistas es su fácil digestión. Esto permite su consumo tanto en fases previas a la competencia como en la recuperación posterior, sin generar molestias gastrointestinales. Además, su contenido proteico es de alta biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo puede absorber y utilizar sus nutrientes de manera eficiente.

Versatilidad para una dieta equilibrada y sabrosa:

El pollo colombiano no solo es nutritivo, sino también versátil. Puede prepararse al horno, a la plancha, en guisos bajos en grasa o combinado con vegetales, quinua, arroz integral o legumbres. Esto permite crear comidas completas, balanceadas y atractivas al paladar, manteniendo la motivación en la alimentación diaria del deportista.

Beneficios nutricionales del pollo Colombiano

Frecuencia y porciones recomendadas:

Para corredores que entrenan intensamente, se recomienda incluir fuentes de proteína como el pollo entre 4 y 6 veces por semana, adaptando las porciones a sus requerimientos individuales. Una porción estándar para un adulto activo puede estar entre 120 y 150 gramos por comida principal.

Conclusión:

El pollo colombiano es mucho más que una fuente de proteína. Es un alimento funcional, ideal para quienes corren maratones o practican deportes de resistencia. Su perfil nutricional, facilidad de preparación y beneficios para el músculo lo convierten en un componente fundamental dentro de la dieta del deportista. Incluirlo regularmente contribuye a mejorar el rendimiento, acelerar la recuperación y mantener la salud general del atleta.

Conoce recetas con Pollo Colombiano en: https://keep.la/YouTube_Pollo_Colombiano

ÚLTIMAS ENTRADAS


Mayo 12, 2025Bogotá: la ciudad perfecta para entrenar, competir y vivir el deporte

Mayo 9, 2025Alimentación para corredores de velocidad: la clave para alcanzar tu máximo potencial

Mayo 7, 2025media maratón de Bogotá: Siente la ciudad a tus pies

Mayo 6, 2025Te contamos cuáles son las comidas para corredores, para que las incluyas en tu dieta

Mayo 5, 2025Pollo Colombiano: el aliado perfecto para los corredores de maratón

Abril 30, 2025El Pollo Colombiano: un aliado sabroso y nutritivo para tu salud

Abril 22, 2025Más de 32.000 atletas y 37 países confirmados para la media maratón de Bogotá

Abril 23, 2025Beneficios físicos y mentales de correr regularmente ¡Conócelos!

Abril 21, 2025Calendario de carreras running 2025 en Colombia: guía completa para corredores

Abril 16, 2025¿Qué es un maratón en atletismo?

Abril 14, 2025Plan de entrenamiento para Empezar a correr: tu guía completa

Abril 12, 2025Entrenamiento para media maratón: todo lo que necesitas saber

Abril 10, 2025¿Cuál es la diferencia entre atletismo de pista y campo?

Abril 8, 2025Caminar o correr: ¿Cuál es la mejor opción para tu salud?

Abril 7, 2025Todo lo que debes saber de la inscripción a la media maratón de Bogotá

Abril 4, 2025Fundamentos técnicos de la carrera de velocidad: Claves para mejorar tu rendimiento

Abril 2, 2025Datos curiosos del atletismo: Historia, modalidades y récords sorprendentes

Abril 2, 2025‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

Marzo 31, 2025Correr para estar en forma: Como lograr una rutina efectiva

Marzo 30, 2025Correr ayuda a tonificar glúteos ¡Te contamos cómo lograrlo!

Marzo 28, 2025¿Cómo ganar masa muscular corriendo? Te damos estrategias efectivas para fortalecer tus piernas

Marzo 26, 2025Características de correr: Concepto, acciones y beneficios

Marzo 24, 2025Beneficios de la velocidad en el cuerpo y su impacto en el rendimiento físico

Marzo 22, 2025Beneficios de correr en la mañana y por qué hacerlo parte de tu rutina diaria

Marzo 20, 2025Trote para principiantes: Guía completa para empezar con seguridad

Marzo 18, 2025Trotar en el sitio: Beneficios y técnicas para un entrenamiento efectivo

Marzo 16, 2025Recomendaciones para una maratón: Guía completa para corredores

Marzo 14, 2025¿Qué músculos ejercitas corriendo y cómo optimizar tu entrenamiento?

Marzo 12, 2025¿Qué beneficios tiene trotar y cómo impacta en la salud?

Marzo 3, 2025Preparación para correr un maratón: Guía completa para mejorar tu rendimiento

Febrero 28, 2025Premiación mmB: Todo sobre los premios y reconocimientos

Febrero 26, 2025Por qué correr un maratón y qué beneficios tiene

Febrero 24, 2025¿Por qué es importante correr y cómo mejora la salud?

Febrero 23, 2025Frecuencia cardiaca cuando corremos: cómo afecta el rendimiento

Febrero 21, 2025¿Cuáles son las pruebas de pista y campo de atletismo?

Febrero 19, 2025¿A qué velocidad corre un humano y cómo mejorar el rendimiento?

Febrero 17, 2025La técnica del atletismo y su impacto en el rendimiento deportivo

Febrero 14, 2025Beneficios de correr 10 km: Descubre cómo transformar tu salud y bienestar

Febrero 6, 2025Descubre el Mundo del Atletismo en Bogotá: Espacios y Modalidades para Todos

Febrero 6, 2025Resultados mmB: Conoce los datos clave de esta competencia

Febrero 6, 2025¿Qué son las carreras running y por qué son tan populares?

Febrero 6, 2025¿Qué debes saber sobre el recorrido mmB 2025?

Enero 23, 2025La media maratón de Bogotá tendrá 35 entrenamientos gratuitos por toda la capital

Enero 18, 2025La clave del rendimiento: Cadencia running y cómo dominarla

Enero 18, 2025Conoce cuáles son los mejores Tenis para Correr

Enero 18, 2025¿Trotar ayuda a bajar de peso? Te contamos cómo puedes lograrlo

Enero 15, 2025Ejercicios Corporales: Descubre la Mejor Forma de Fortalecer Tu Cuerpo

Enero 14, 2025Resistencia Aeróbica, la clave para un mejor rendimiento

Enero 13, 2025Las mejores aplicaciones para correr, te contamos cómo optimizar tu entrenamiento

Diciembre 12, 2024Cómo funcionan las zonas de entrenamiento running: guía completa

Diciembre 12, 2024Cómo prepararse para una media maratón desde cero: Guía completa

Diciembre 12, 2024¿Qué es una media maratón y cómo prepararte para correrla?

Diciembre 12, 2024Cómo ganar resistencia para correr, te damos tips para lograrlo

Diciembre 4, 2024¿Qué es un maratón? La carrera de resistencia que desafía límites

Diciembre 4, 2024¿Cuántos carriles tiene una pista de atletismo? Diseño y características esenciales

Noviembre 28, 2024Importancia del atletismo: impulsa tu cuerpo y mente

Noviembre 28, 2024Prueba atlética de campo: Todo lo que necesitas saber sobre estas competencias

Noviembre 28, 2024Cómo Iniciar a Correr: Guía Completa para Principiantes

Noviembre 20, 2024Beneficios de trotar: Cómo esta práctica mejora tu salud y bienestar

Noviembre 20, 20245 Tipos de Carreras de Atletismo: Una Guía Completa

Noviembre 20, 2024Maratón de Nueva York: Historia, Datos y Todo lo que Necesitas Saber

Octubre 22, 2024Métodos de Entrenamiento de Atletismo para Principiantes: Tu Guía Definitiva

Septiembre 15, 2024Preparación de corredores en la media maratón de Bogotá

Agosto 26, 2024Recuperación Muscular ¿Cómo recuperarse después de la mmB?

Agosto 23, 2024Lugares para correr mientras conoces las maravillas de Bogotá

Julio 26, 2024Ruta de la media maratón de Bogotá: Guía detallada

Julio 25, 2024Historia del atletismo en Colombia y su impacto en la media maratón de Bogotá

Julio 23, 2024Todo lo que necesitas saber de Expomedia, la feria de la salud, la tecnología y el deporte

Julio 16, 2024¿Vas a correr la ‘media maratón de Bogotá’?: estos son tres lugares donde puedes entrenar al aire libre

Junio 12, 2024Reglas del Atletismo | 10 Principales para Corredores

Junio 12, 2024Adopta estilos de vida saludable | antes de comenzar a correr siguiendo estos consejos

Junio 5, 2024Prepárate para la media maratón de Bogotá con Doria

Junio 5, 2024¿Cuándo es la media maratón de Bogotá?: fechas, ruta y preparación con Doria

Mayo 15, 2024Guía Nutricional para la mmB

Mayo 10, 2024¡Únete a la Carrera! | media maratón de Bogotá: inscripciones abiertas

Abril 29, 2024Hilton Bogotá Corferias y Hilton Bogotá aumentan su compromiso con la capital colombiana y serán la casa de la media maratón de Bogotá 2024

Abril 19, 2024¡Únete a nuestro plan de entrenamiento! | Guía para empezar en el atletismo

Abril 1, 2024United for Colombia se ratifica como la causa social de la mmB 2024

Inscríbete aquí
logo adidas