logo de Porvenir
logo de adidas

BLOG mmB

Agosto 26, 2025

Lesiones de rodilla en corredores ¡Conoce las más comunes y cómo puedes prevenirlas!


Para un corredor, la rodilla es mucho más que una articulación: es el eje que soporta y transmite la energía de cada zancada. Sin embargo, debido a la carga repetitiva y al alto impacto que supone correr, esta zona es también una de las más vulnerables a lesiones. No importa si eres principiante o llevas años participando en pruebas como la media maratón de Bogotá, las molestias y dolencias de rodilla pueden aparecer en cualquier momento si no se adoptan medidas preventivas.

En este artículo encontrarás información detallada sobre las lesiones de rodilla en corredores más comunes, por qué ocurren, qué síntomas generan y, sobre todo, cómo puedes prevenirlas sin dejar de entrenar. También revisaremos consejos prácticos de especialistas en running, adaptados a las necesidades reales de quienes corren en asfalto, montaña o superficies mixtas.

¿Por qué las lesiones de rodilla son tan frecuentes en corredores?

Las rodillas actúan como amortiguadores naturales en cada impacto contra el suelo. Cuando corres, cada zancada puede generar una fuerza equivalente a entre 2 y 4 veces tu peso corporal, dependiendo de la velocidad, el tipo de superficie y tu técnica de carrera. Este impacto repetitivo, sumado a la falta de preparación o a errores comunes de entrenamiento, aumenta la probabilidad de desarrollar lesiones.

Entre las principales razones por las que las lesiones de rodilla son tan comunes encontramos:

  • Sobrecarga progresiva insuficiente: Aumentar de golpe la distancia o la intensidad.
  • Debilidad muscular: Especialmente en cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y core, que ayudan a estabilizar la rodilla.
  • Mala técnica de carrera: Una zancada demasiado larga, una cadencia baja o una postura incorrecta pueden generar estrés adicional.
  • Calzado inadecuado: Zapatillas desgastadas o no adaptadas a tu pisada.
  • Superficies duras o inclinadas: Correr siempre en asfalto o en superficies con desniveles provoca cargas desiguales.

En distancias como los 21 km de la media maratón de Bogotá, donde el esfuerzo sostenido es alto, estas condiciones se multiplican y la prevención se vuelve esencial.

Corredor sujetando su rodilla por dolor, reflejo de lesiones comunes al correr

Lesiones de rodilla más comunes en corredores

Síndrome de la cintilla iliotibial

Esta lesión es una de las más temidas por los corredores de media y larga distancia. La banda iliotibial es un tejido fibroso que recorre la parte externa del muslo, desde la cadera hasta la tibia. Cuando se tensa o inflama, roza contra el fémur, provocando un dolor punzante en la parte externa de la rodilla, que se intensifica al correr.

Factores de riesgo:
  • Incremento brusco del kilometraje semanal.
  • Correr en superficies con inclinación lateral (bordes de calles).
  • Desequilibrios musculares en cadera y glúteos.
Prevención recomendada:
  • Ejercicios de fuerza para glúteos medios y cadera.
  • Estiramientos específicos después de correr.
  • Alternar rutas y superficies para evitar cargas repetitivas.

Tendinitis rotuliana

La tendinitis rotuliana, también conocida como “rodilla de saltador”, es la inflamación del tendón que conecta la rótula con la tibia. Aunque se asocia mucho con deportes explosivos, en el running puede aparecer por el impacto repetitivo en entrenamientos con cuestas o velocidad.

Causas frecuentes:
  • Sobrecarga en entrenamientos de velocidad.
  • Falta de fuerza en cuádriceps.
  • Deficiencia en la absorción del impacto por mala técnica.
Consejos para prevenirla:
  • Ejercicios de fortalecimiento de cuádriceps y core.
  • Evitar cambios bruscos de intensidad.
  • Revisar y corregir la técnica de carrera.

Condromalacia rotuliana

Esta lesión implica el desgaste del cartílago que recubre la parte interna de la rótula, lo que genera fricción y dolor. El síntoma típico es una molestia difusa en la parte frontal de la rodilla, que empeora al bajar escaleras o tras estar sentado mucho tiempo.

Factores que la favorecen:
  • Desalineación de la rótula.
  • Debilidad en los músculos del muslo.
  • Exceso de entrenamientos en bajadas.
Prevención:
  • Entrenamiento cruzado con bicicleta o natación para reducir el impacto.
  • Fortalecimiento equilibrado de cuádriceps e isquiotibiales.
  • Evitar pendientes prolongadas sin preparación previa.

Bursitis de rodilla

La bursitis se produce cuando las bursas, pequeñas bolsas de líquido que amortiguan la articulación, se inflaman. En corredores, puede aparecer por golpes, fricción excesiva o entrenamiento sobre superficies muy duras.

Medidas preventivas:
  • Usar calzado con buena amortiguación.
  • Incorporar días de descanso activo.
  • Variar las superficies de entrenamiento.
Corredor haciendo estiramiento para prevenir lesiones de rodilla

Causas generales de las lesiones de rodilla en corredores

Aunque cada lesión tiene un origen particular y responde a circunstancias propias de cada corredor; como su nivel de experiencia, historial médico o tipo de entrenamiento, existen ciertos patrones que se repiten con frecuencia y que vale la pena destacar, ya que comprenderlos permite identificar riesgos a tiempo y tomar medidas preventivas más efectivas.

  • Entrenamiento inadecuado: Subir de golpe la carga semanal es uno de los errores más comunes.
  • Falta de fuerza muscular: La rodilla depende de la musculatura que la rodea para mantenerse estable.
  • Mala técnica: La postura y el patrón de pisada influyen directamente en la salud articular.
  • Superficies repetitivas: Correr siempre en el mismo terreno sobrecarga las mismas estructuras.
  • Recuperación insuficiente: El descanso es parte del entrenamiento y su falta aumenta el riesgo de lesión.

En definitiva, comprender estos factores y aprender a gestionarlos es esencial para progresar sin contratiempos. No se trata solo de acumular kilómetros, sino de hacerlo de manera consciente, equilibrando carga, técnica, fuerza y descanso. Así, el entrenamiento se convierte en un proceso sostenible y disfrutable a largo plazo.

Estrategias para prevenir lesiones de rodilla

Fortalecimiento muscular

Trabajar la musculatura estabilizadora es clave. Ejercicios como sentadillas, zancadas, planchas y trabajo específico de glúteos ayudan a mejorar la absorción de impacto y la alineación de la rodilla.

Progresión gradual

No aumentes la carga semanal más de un 10%. Este principio permite que músculos, tendones y ligamentos se adapten sin sobrecargarse.

Calzado adecuado

Elige zapatillas adaptadas a tu tipo de pisada (neutra, pronadora o supinador). Cámbialas cuando alcancen entre 700 y 800 km para garantizar su amortiguación.

Mejora de técnica

Correr con una zancada moderada y cadencia de 170-180 pasos por minuto reduce el estrés sobre las rodillas. Un entrenador o análisis de biomecánica puede ayudarte a corregir errores.

Movilidad y estiramientos

Incorpora rutinas de estiramientos dinámicos antes de entrenar y estáticos al finalizar. No olvides trabajar la movilidad de cadera y tobillos, ya que su limitación puede sobrecargar la rodilla.

Señales de alerta para detenerse

Saber cuándo parar es tan importante como saber entrenar. Muchas veces los corredores tienden a minimizar las molestias, confiando en que desaparecerán con el tiempo, pero insistir en correr con dolor puede convertir un problema leve en una lesión grave. Detenerse a tiempo puede marcar la diferencia entre tomarse un par de días de descanso y enfrentar varias semanas de rehabilitación. Algunas señales que no debes ignorar son:

  • Dolor que persiste más de 48 horas después de correr.
  • Inflamación visible.
  • Sensación de que la rodilla “cede” o se bloquea.
  • Dolor que impide realizar actividades cotidianas.

Escuchar estas alertas no significa retroceder, sino proteger tu progreso y darle al cuerpo el tiempo necesario para recuperarse de manera adecuada.

La importancia de la prevención en eventos de resistencia

Preparar una carrera como la media maratón de Bogotá 2026 implica semanas de entrenamiento constante. Si una lesión aparece en las últimas semanas, puede comprometer todo el trabajo previo. Por eso, integrar medidas preventivas desde el inicio del plan de entrenamiento es fundamental.

Inscribete a nuestros entrenamientos y sigue las recomendaciones para la mmB 2026

Las lesiones de rodilla en corredores no son inevitables. Con un enfoque inteligente que combine fortalecimiento, técnica, descanso y equipamiento adecuado, es posible reducir drásticamente el riesgo y disfrutar de la experiencia de correr sin interrupciones.

Si tu meta es cruzar la meta de la media maratón de Bogotá sin lesiones, empieza hoy a cuidar tus rodillas. Inscríbete y prepárate con un plan que priorice tu salud y tu rendimiento: Regístrate aquí a la mmB 2026.

ÚLTIMAS ENTRADAS


Agosto 26, 2025Lesiones de rodilla en corredores ¡Conoce las más comunes y cómo puedes prevenirlas!

Agosto 24, 2025Rutina de estiramientos para corredores antes y después del entrenamiento

Agosto 22, 2025¿Cómo evitar la fascitis plantar durante tu preparación para la media maratón de Bogotá?

Agosto 20, 20255 métricas clave para analizar tu entrenamiento deportivo antes de los 21K

Agosto 15, 2025Entrenamiento cruzado ¿cómo complementar tu preparación para correr mejor y evitar lesiones?

Agosto 13, 2025Correr con calor¿Cómo entrenar seguro en altas temperaturas?

Agosto 10, 2025¿Cómo calentar antes de correr? Activa tu cuerpo antes del primer kilómetro

Agosto 8, 2025Recuperación muscular post carrera ¡Todo lo que todo corredor debe saber!

Agosto 6, 2025Relojes deportivos para media maratón: tecnología al servicio del entrenamiento

Agosto 1, 2025Inscríbete a la mmB 2026 ¡Ya está en marcha la carrera más importante del año en Bogotá!

Agosto 1, 2025¿Cuántas veces a la semana correr para ver resultados?

Julio 30, 2025¿Cómo mejorar tu resistencia física? Sigue estas claves para avanzar sin sobreentrenarte

Julio 28, 2025Optimiza tu respiración al correr ¡Guía para mejorar tu técnica y rendimiento!

Julio 28, 2025La mmB celebró 25 años con tinte africano y desarrollo económico

Julio 26, 2025Correr por la mañana ¡Una decisión que transforma tu cuerpo y tu mente!

Julio 24, 2025Suplementos para corredores ¿Por qué deberías tomarlos?

Julio 22, 2025Método Fartlek ¡La clave para correr más rápido y fuerte!

Julio 22, 2025La “Potra” Patiño: potencia y corazón en la mmB 2025

Julio 21, 2025Mañana martes 22 de julio empiezan a llegar las grandes figuras del atletismo mundial

Julio 17, 2025Herrera, la carta fuerte de Colombia en la media maratón de Bogotá 2025

Julio 16, 2025La media maratón de Bogotá, 25 años en cifras

Julio 16, 2025Prepárate para la media maratón de Bogotá: consejos prácticos para llegar a la meta

Julio 15, 2025¿Cómo saber tu tipo de pisada para correr y mejorar tu técnica?

Julio 13, 2025¿Cómo elegir la mejor ropa para correr según el clima y el tipo de corredor?

Julio 11, 2025¿Cómo evitar calambres al correr? claves para un entrenamiento sin interrupciones

Julio 9, 2025Correr 10K: guía para entrenar, progresar y disfrutar cada kilómetro

Julio 9, 2025Seis nuevas figuras internacionales confirmadas para la mmB 2025

Julio 7, 2025¿Qué es el muro en running y cómo superarlo en una media maratón?

Julio 5, 2025¿Cómo descansar las piernas después de correr: claves para una buena recuperación?

Julio 4, 2025Courtyard by Marriott Bogotá Airport: el aliado para los corredores de la media maratón de Bogotá

Julio 3, 2025Nuevo listado élite internacional: Chemaimak, reciente campeona en Bélgica y China encabeza el lote

Julio 1, 2025Las cuatro claves de la recuperación deportiva después de una carrera

Junio 16, 2025¿Cuánto tiempo debo correr para quemar grasa?

Junio 12, 2025¿Es mejor correr o caminar? Guía completa para tomar la mejor decisión según tu objetivo

Junio 11, 2025Que comer días antes de una carrera de media maratón: la famosa carga de carbohidratos. El protagonista: los carbohidratos.

Junio 10, 2025¿Cómo correr correctamente? Mejora tu técnica con estos consejos

Junio 10, 2025Samsung, presenta nueva tecnología para la media maratón de Bogotá 2025

Junio 6, 2025¿Cómo prepararse para una media maratón desde cero: guía para corredores principiantes?

Junio 4, 2025Nutrición para corredores: cómo alimentarte para rendir mejor

Junio 4, 2025El hotel Courtyard by Marriott Bogotá Airport: sede oficial de la media maratón de Bogotá 2025

Junio 3, 2025mmB es condecorada por Atletismo Suramericano, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Concejo de Bogotá

Junio 3, 2025Medallista Olímpico de París 2024 estará en los 25 años de la mmB

Junio 2, 2025Recetas saludables para deportistas: alimentación clave para el rendimiento

Mayo 30, 2025Kit mmB 2025 y Expomedia, Lo que todo corredor debe saber antes de la media maratón de Bogotá

Mayo 28, 2025Cómo correr más rápido: claves para mejorar tu rendimiento

Mayo 26, 2025¿Qué puedo comer antes de correr? Alimentación estratégica para corredores

Mayo 21, 2025Optimiza tu preparación para media maraton con una adecuada nutrición: nutrientes y alimentos clave

Mayo 20, 2025Mac Pollo, la marca número 1 de pollo en Colombia: sabor y energía que potencia a los corredores

Mayo 15, 2025La media maratón de Bogotá cumplió su meta de inscritos para el domingo 27 de julio

Mayo 15, 2025Inscripción 10K Bogotá 2025 ¡Todo lo que necesitas saber para registrarte en la mmB!

Mayo 14, 2025Inscripción 21K Bogotá 2025 ¿Cómo puedes inscribirte a la mmB?

Mayo 13, 2025Preparación para una media maratón: claves para entrenar y llegar listo a los 21K

Mayo 12, 2025Bogotá: la ciudad perfecta para entrenar, competir y vivir el deporte

Mayo 11, 2025¿Cómo mejorar tu resistencia al correr? Sigue estos consejos

Mayo 9, 2025Alimentación para corredores de velocidad: la clave para alcanzar tu máximo potencial

Mayo 7, 2025media maratón de Bogotá: Siente la ciudad a tus pies

Mayo 6, 2025Te contamos cuáles son las comidas para corredores, para que las incluyas en tu dieta

Mayo 5, 2025Pollo Colombiano: el aliado perfecto para los corredores de maratón

Abril 30, 2025El Pollo Colombiano: un aliado sabroso y nutritivo para tu salud

Abril 22, 2025Más de 32.000 atletas y 37 países confirmados para la media maratón de Bogotá

Abril 23, 2025Beneficios físicos y mentales de correr regularmente ¡Conócelos!

Abril 21, 2025Calendario de carreras running 2025 en Colombia: guía completa para corredores

Abril 16, 2025¿Qué es un maratón en atletismo?

Abril 14, 2025Plan de entrenamiento para Empezar a correr: tu guía completa

Abril 12, 2025Entrenamiento para media maratón: todo lo que necesitas saber

Abril 10, 2025¿Cuál es la diferencia entre atletismo de pista y campo?

Abril 8, 2025Caminar o correr: ¿Cuál es la mejor opción para tu salud?

Abril 7, 2025Todo lo que debes saber de la inscripción a la media maratón de Bogotá

Abril 4, 2025Fundamentos técnicos de la carrera de velocidad: Claves para mejorar tu rendimiento

Abril 2, 2025Datos curiosos del atletismo: Historia, modalidades y récords sorprendentes

Abril 2, 2025‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

Marzo 31, 2025Correr para estar en forma: Como lograr una rutina efectiva

Marzo 30, 2025Correr ayuda a tonificar glúteos ¡Te contamos cómo lograrlo!

Marzo 28, 2025¿Cómo ganar masa muscular corriendo? Te damos estrategias efectivas para fortalecer tus piernas

Marzo 26, 2025Características de correr: Concepto, acciones y beneficios

Marzo 24, 2025Beneficios de la velocidad en el cuerpo y su impacto en el rendimiento físico

Marzo 22, 2025Beneficios de correr en la mañana y por qué hacerlo parte de tu rutina diaria

Marzo 20, 2025Trote para principiantes: Guía completa para empezar con seguridad

Marzo 18, 2025Trotar en el sitio: Beneficios y técnicas para un entrenamiento efectivo

Marzo 16, 2025Recomendaciones para una maratón: Guía completa para corredores

Marzo 14, 2025¿Qué músculos ejercitas corriendo y cómo optimizar tu entrenamiento?

Marzo 12, 2025¿Qué beneficios tiene trotar y cómo impacta en la salud?

Marzo 3, 2025Preparación para correr un maratón: Guía completa para mejorar tu rendimiento

Febrero 28, 2025Premiación mmB: Todo sobre los premios y reconocimientos

Febrero 26, 2025Por qué correr un maratón y qué beneficios tiene

Febrero 24, 2025¿Por qué es importante correr y cómo mejora la salud?

Febrero 23, 2025Frecuencia cardiaca cuando corremos: cómo afecta el rendimiento

Febrero 21, 2025¿Cuáles son las pruebas de pista y campo de atletismo?

Febrero 19, 2025¿A qué velocidad corre un humano y cómo mejorar el rendimiento?

Febrero 17, 2025La técnica del atletismo y su impacto en el rendimiento deportivo

Febrero 14, 2025Beneficios de correr 10 km: Descubre cómo transformar tu salud y bienestar

Febrero 6, 2025Descubre el Mundo del Atletismo en Bogotá: Espacios y Modalidades para Todos

Febrero 6, 2025Resultados mmB: Conoce los datos clave de esta competencia

Febrero 6, 2025¿Qué son las carreras running y por qué son tan populares?

Febrero 6, 2025¿Qué debes saber sobre el recorrido mmB 2025?

Enero 23, 2025La media maratón de Bogotá tendrá 35 entrenamientos gratuitos por toda la capital

Enero 18, 2025La clave del rendimiento: Cadencia running y cómo dominarla

Enero 18, 2025Conoce cuáles son los mejores Tenis para Correr

Enero 18, 2025¿Trotar ayuda a bajar de peso? Te contamos cómo puedes lograrlo

Enero 15, 2025Ejercicios Corporales: Descubre la Mejor Forma de Fortalecer Tu Cuerpo

Enero 14, 2025Resistencia Aeróbica, la clave para un mejor rendimiento

Enero 13, 2025Las mejores aplicaciones para correr, te contamos cómo optimizar tu entrenamiento

Diciembre 12, 2024Cómo funcionan las zonas de entrenamiento running: guía completa

Diciembre 12, 2024Cómo prepararse para una media maratón desde cero: Guía completa

Diciembre 12, 2024¿Qué es una media maratón y cómo prepararte para correrla?

Diciembre 12, 2024Cómo ganar resistencia para correr, te damos tips para lograrlo

Diciembre 4, 2024¿Qué es un maratón? La carrera de resistencia que desafía límites

Diciembre 4, 2024¿Cuántos carriles tiene una pista de atletismo? Diseño y características esenciales

Noviembre 28, 2024Importancia del atletismo: impulsa tu cuerpo y mente

Noviembre 28, 2024Prueba atlética de campo: Todo lo que necesitas saber sobre estas competencias

Noviembre 28, 2024Cómo Iniciar a Correr: Guía Completa para Principiantes

Noviembre 20, 2024Beneficios de trotar: Cómo esta práctica mejora tu salud y bienestar

Noviembre 20, 20245 Tipos de Carreras de Atletismo: Una Guía Completa

Noviembre 20, 2024Maratón de Nueva York: Historia, Datos y Todo lo que Necesitas Saber

Octubre 22, 2024Métodos de Entrenamiento de Atletismo para Principiantes: Tu Guía Definitiva

Septiembre 15, 2024Preparación de corredores en la media maratón de Bogotá

Agosto 26, 2024Recuperación Muscular ¿Cómo recuperarse después de la mmB?

Agosto 23, 2024Lugares para correr mientras conoces las maravillas de Bogotá

Julio 26, 2024Ruta de la media maratón de Bogotá: Guía detallada

Julio 25, 2024Historia del atletismo en Colombia y su impacto en la media maratón de Bogotá

Julio 23, 2024Todo lo que necesitas saber de Expomedia, la feria de la salud, la tecnología y el deporte

Julio 16, 2024¿Vas a correr la ‘media maratón de Bogotá’?: estos son tres lugares donde puedes entrenar al aire libre

Junio 12, 2024Reglas del Atletismo | 10 Principales para Corredores

Junio 12, 2024Adopta estilos de vida saludable | antes de comenzar a correr siguiendo estos consejos

Junio 5, 2024Prepárate para la media maratón de Bogotá con Doria

Junio 5, 2024¿Cuándo es la media maratón de Bogotá?: fechas, ruta y preparación con Doria

Mayo 15, 2024Guía Nutricional para la mmB

Mayo 10, 2024¡Únete a la Carrera! | media maratón de Bogotá: inscripciones abiertas

Abril 29, 2024Hilton Bogotá Corferias y Hilton Bogotá aumentan su compromiso con la capital colombiana y serán la casa de la media maratón de Bogotá 2024

Abril 19, 2024¡Únete a nuestro plan de entrenamiento! | Guía para empezar en el atletismo

Abril 1, 2024United for Colombia se ratifica como la causa social de la mmB 2024

Inscríbete aquí
focorace' ?>