logo de Porvenir
logo de adidas

BLOG mmB

Julio 13, 2025

¿Cómo elegir la mejor ropa para correr según el clima y el tipo de corredor?


Escoger la ropa adecuada para correr es una parte esencial del entrenamiento. No se trata solo de estética o comodidad, sino de rendimiento, protección y funcionalidad. Desde materiales que favorecen la transpiración hasta prendas diseñadas para diferentes temperaturas, la elección correcta puede marcar la diferencia entre una sesión placentera y un mal rato.

Correr en Bogotá, con su clima cambiante y entrenamientos de fondo como los de la media maratón de Bogotá, exige una preparación completa, donde la ropa también juega un papel clave. En este artículo encontrarás todo lo necesario para entender qué ropa usar, qué tener en cuenta según el clima y qué diferencias existen entre las opciones para hombres y mujeres.

No todas las prendas son iguales, ni todos los corredores tienen las mismas necesidades. Por eso, es importante tener criterios claros a la hora de armar tu equipo de entrenamiento.

ropa deportiva para correr

Ropa deportiva para correr de hombre: funcionalidad, ajuste y transpirabilidad

Cuando se trata de ropa deportiva para correr de hombre, es fundamental priorizar prendas que se adapten al cuerpo sin generar fricción, que evacúen el sudor de manera eficiente y que brinden libertad de movimiento. Las camisetas de manga corta o sin mangas confeccionadas con tejidos técnicos como poliéster microperforado o telas con tecnología dry-fit son ideales para los entrenamientos en clima templado o cálido. Estas telas permiten una mejor evaporación del sudor y ayudan a mantener el cuerpo seco, lo que mejora el rendimiento y previene irritaciones cutáneas.

En cuanto a la parte inferior, los shorts o licras de running deben elegirse según la distancia a recorrer y las preferencias personales. Para entrenamientos largos, muchos corredores optan por pantalones ajustados tipo malla, que reducen el roce entre los muslos y proporcionan mayor soporte muscular. Otros prefieren shorts livianos con malla interior que permiten una sensación de mayor frescura. Algunas prendas incluso incorporan pequeños bolsillos para llevar llaves o geles, lo cual resulta útil durante entrenamientos de fondo como los de preparación para la media maratón de Bogotá.

Quizás te puede interesar: ¿Cómo prepararse para una media maratón desde cero: guía para corredores principiantes?

Los detalles técnicos marcan la diferencia. Costuras planas, cinturas ajustables y tejidos con protección solar son elementos que deben considerarse al elegir la ropa para correr. Las camisetas con paneles de ventilación en zonas estratégicas, como la espalda o las axilas, favorecen una mejor regulación térmica. Además, hay opciones de camisetas con tecnología anti-olor o con reflectivos incorporados, ideales para quienes entrenan en horarios con poca luz. Estos detalles no solo ofrecen comodidad, sino también seguridad en cada sesión.

Complementar el equipo con accesorios funcionales también es parte de una buena elección. Las gorras transpirables, las medias técnicas con compresión moderada y los lentes deportivos con protección UV son aliados clave. Las medias, en particular, deben brindar buen ajuste, sin costuras gruesas, para evitar la formación de ampollas durante recorridos largos. Un atuendo adecuado, adaptado al cuerpo y al entorno, permite al corredor centrarse en su ritmo, su respiración y sus objetivos, sin distracciones por incomodidad o mal ajuste.

ropa deportiva para correr

Ropa para correr de mujer: soporte, libertad y protección

La ropa para correr de mujer debe responder a necesidades específicas del cuerpo femenino, especialmente en cuanto a soporte, libertad de movimiento y protección contra factores externos como el clima o la fricción. Uno de los elementos más importantes del vestuario deportivo para mujer es el top o brasier de alto impacto. Asegurar una buena sujeción del busto no solo mejora la postura y el confort durante la carrera, sino que también previene molestias musculares. Los tops deportivos deben tener tirantes anchos, costuras planas y materiales transpirables que ayuden a controlar la humedad sin generar presión excesiva.

Para la parte superior, las camisetas para correr suelen ofrecer mayor comodidad cuando son de manga corta o sin mangas, con tejidos livianos y tecnología de secado rápido. Las telas sintéticas como el poliéster técnico permiten una mejor ventilación en entrenamientos intensos. Algunas corredoras prefieren modelos de corte más suelto, mientras que otras optan por camisetas ajustadas que evitan el exceso de movimiento. Lo más importante es que la prenda no restrinja los movimientos y que se adapte bien al cuerpo. También es recomendable elegir prendas con detalles reflectivos si se entrena en la mañana temprano o al final de la tarde.

En cuanto a la parte inferior, las mallas largas o shorts de compresión son opciones comunes en la ropa para correr de mujer. Estas prendas permiten mayor libertad de movimiento y reducen el riesgo de rozaduras en entrenamientos de mayor duración. Muchas corredoras prefieren los modelos de talle alto por la estabilidad que ofrecen en la zona abdominal. Algunos diseños incluyen bolsillos laterales o internos para llevar objetos pequeños como geles energéticos o llaves. Esta funcionalidad resulta útil, sobre todo en rutas de entrenamiento largas, como las que hacen parte del plan de preparación para la media maratón de Bogotá.

Adicionalmente, los accesorios también son importantes: gorras ligeras, bandas para el cabello, guantes finos y medias técnicas específicas para mujeres pueden marcar la diferencia en términos de comodidad. Elegir ropa para correr de mujer que combine funcionalidad, soporte y libertad ayuda a mantener la concentración durante la carrera y favorece un entrenamiento más eficiente y seguro.

Ropa para correr con frío

Ropa para correr con frío: capas, materiales técnicos y seguridad

Correr con frío requiere una estrategia diferente en cuanto a vestuario. Las temperaturas bajas pueden provocar pérdida de calor corporal, rigidez muscular y mayor riesgo de lesiones si no se viste correctamente. Por eso, la clave está en usar capas.

La primera capa debe ser una camiseta térmica que retenga el calor pero que permita la transpiración. No es recomendable usar algodón, ya que este material absorbe el sudor y mantiene la humedad cerca de la piel, lo que aumenta la sensación de frío.

La segunda capa puede ser un buzo liviano o una camiseta de manga larga que aporte calor adicional sin generar sobrepeso. En días muy fríos o lluviosos, es fundamental incluir una tercera capa que actúe como barrera contra el viento o la lluvia. Las chaquetas con membranas transpirables (tipo softshell) son ideales.

También se deben proteger las extremidades. Un gorro técnico, guantes livianos y medias térmicas pueden ser la diferencia entre un entrenamiento productivo y uno interrumpido por incomodidad. Si corres temprano en la mañana o en zonas poco iluminadas, considera prendas con detalles reflectivos para mayor visibilidad.

Consejos clave para elegir ropa para correr todo el año

Elegir ropa para correr de forma adecuada durante todo el año implica entender cómo responde el cuerpo al ejercicio en diferentes condiciones climáticas. El objetivo es mantener una temperatura corporal estable, proteger la piel y evitar molestias relacionadas con la humedad, el roce o los cambios bruscos de temperatura. La mejor estrategia es tener un conjunto básico de prendas versátiles que se puedan combinar o superponer según la necesidad: camisetas térmicas, chaquetas impermeables, licras largas, shorts, gorras y accesorios como guantes o bandas para la cabeza.

Igualmente, hay que tener en cuenta el tipo de entrenamiento y el entorno. No es lo mismo correr en una pista plana que en una ruta con inclinaciones o en un parque con sombra. Por ejemplo, en días de sol fuerte, es útil usar ropa con protección UV, colores claros y tejidos que reflejen el calor. Por otro lado, si el entrenamiento incluye recorridos largos o de resistencia, conviene optar por prendas con refuerzos en zonas de fricción y costuras planas para evitar rozaduras. La ropa también debe permitir un rango completo de movimiento, sin apretar demasiado ni quedar suelta.

Finalmente, revisa el estado de tus prendas con regularidad. Las telas técnicas pierden efectividad con el uso y los lavados frecuentes. Si una camiseta ya no evacúa el sudor como antes o una malla se desliza al correr, es momento de renovarlas. Invertir en ropa funcional, pensada para el tipo de entrenamiento y clima, permite tener una experiencia más cómoda y enfocarse mejor en los objetivos deportivos. Para quienes se están preparando para eventos como la media maratón de Bogotá, este tipo de decisiones marcan la diferencia en cada sesión de entrenamiento.

¿Te estás preparando para la media maratón de Bogotá? Aquí está tu equipo ideal

¿Te estás preparando para la media maratón de Bogotá? Aquí está tu equipo ideal

La media maratón de Bogotá no solo es una de las carreras más importantes del país, también es un reto que implica preparación física, mental y logística. Parte de esa preparación incluye tener la ropa adecuada para cada tipo de entrenamiento.

Los entrenamientos oficiales de la media maratón ya están en marcha. Este es el mejor momento para probar diferentes tipos de ropa y encontrar qué funciona mejor para ti. Recuerda que entrenar con la ropa que usarás el día de la carrera te ayudará a evitar molestias inesperadas.

Consulta el sitio oficial de la media maratón de Bogotá para conocer las fechas, puntos de encuentro y recomendaciones sobre cómo prepararte. Así podrás ajustar tu vestuario a las rutas, al clima y a las condiciones de cada entrenamiento.

No subestimes el poder de una camiseta bien elegida o unas medias que protejan tus pies durante 21 kilómetros. Elegir bien ahora te permitirá disfrutar más del recorrido el día de la competencia.

Prepárate con el equipo correcto y da tu mejor paso

Tener la ropa para correr adecuada no es un lujo, es una parte esencial de tu rutina deportiva. Ya sea que busques ropa deportiva para correr de hombre, opciones especializadas para mujer o prendas específicas para el frío, lo importante es priorizar la funcionalidad, la comodidad y la protección.

Si estás entrenando para la media maratón de Bogotá, este es el momento perfecto para probar nuevas combinaciones de ropa y asegurarte de que todo lo que llevas puesto trabaje a tu favor.

¿Ya conoces los puntos y fechas de los entrenamientos oficiales de la media maratón de Bogotá? Visita mediamaratonbogota.com y comienza a prepararte con el equipo ideal para llegar fuerte y seguro a la meta. ¡Tu mejor versión se empieza a construir desde el primer kilómetro… y con la ropa correcta!

ÚLTIMAS ENTRADAS


Julio 13, 2025¿Cómo elegir la mejor ropa para correr según el clima y el tipo de corredor?

Julio 11, 2025¿Cómo evitar calambres al correr? claves para un entrenamiento sin interrupciones

Julio 9, 2025Correr 10K: guía para entrenar, progresar y disfrutar cada kilómetro

Julio 9, 2025Seis nuevas figuras internacionales confirmadas para la mmB 2025

Julio 7, 2025¿Qué es el muro en running y cómo superarlo en una media maratón?

Julio 5, 2025¿Cómo descansar las piernas después de correr: claves para una buena recuperación?

Julio 4, 2025Courtyard by Marriott Bogotá Airport: el aliado para los corredores de la media maratón de Bogotá

Julio 3, 2025Nuevo listado élite internacional: Chemaimak, reciente campeona en Bélgica y China encabeza el lote

Julio 1, 2025Las cuatro claves de la recuperación deportiva después de una carrera

Junio 16, 2025¿Cuánto tiempo debo correr para quemar grasa?

Junio 12, 2025¿Es mejor correr o caminar? Guía completa para tomar la mejor decisión según tu objetivo

Junio 11, 2025Que comer días antes de una carrera de media maratón: la famosa carga de carbohidratos. El protagonista: los carbohidratos.

Junio 10, 2025¿Cómo correr correctamente? Mejora tu técnica con estos consejos

Junio 10, 2025Samsung, presenta nueva tecnología para la media maratón de Bogotá 2025

Junio 6, 2025¿Cómo prepararse para una media maratón desde cero: guía para corredores principiantes?

Junio 4, 2025Nutrición para corredores: cómo alimentarte para rendir mejor

Junio 4, 2025El hotel Courtyard by Marriott Bogotá Airport: sede oficial de la media maratón de Bogotá 2025

Junio 3, 2025mmB es condecorada por Atletismo Suramericano, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Concejo de Bogotá

Junio 3, 2025Medallista Olímpico de París 2024 estará en los 25 años de la mmB

Junio 2, 2025Recetas saludables para deportistas: alimentación clave para el rendimiento

Mayo 30, 2025Kit mmB 2025 y Expomedia, Lo que todo corredor debe saber antes de la media maratón de Bogotá

Mayo 28, 2025Cómo correr más rápido: claves para mejorar tu rendimiento

Mayo 26, 2025¿Qué puedo comer antes de correr? Alimentación estratégica para corredores

Mayo 21, 2025Optimiza tu preparación para media maraton con una adecuada nutrición: nutrientes y alimentos clave

Mayo 20, 2025Mac Pollo, la marca número 1 de pollo en Colombia: sabor y energía que potencia a los corredores

Mayo 15, 2025La media maratón de Bogotá cumplió su meta de inscritos para el domingo 27 de julio

Mayo 15, 2025Inscripción 10K Bogotá 2025 ¡Todo lo que necesitas saber para registrarte en la mmB!

Mayo 14, 2025Inscripción 21K Bogotá 2025 ¿Cómo puedes inscribirte a la mmB?

Mayo 13, 2025Preparación para una media maratón: claves para entrenar y llegar listo a los 21K

Mayo 12, 2025Bogotá: la ciudad perfecta para entrenar, competir y vivir el deporte

Mayo 11, 2025¿Cómo mejorar tu resistencia al correr? Sigue estos consejos

Mayo 9, 2025Alimentación para corredores de velocidad: la clave para alcanzar tu máximo potencial

Mayo 7, 2025media maratón de Bogotá: Siente la ciudad a tus pies

Mayo 6, 2025Te contamos cuáles son las comidas para corredores, para que las incluyas en tu dieta

Mayo 5, 2025Pollo Colombiano: el aliado perfecto para los corredores de maratón

Abril 30, 2025El Pollo Colombiano: un aliado sabroso y nutritivo para tu salud

Abril 22, 2025Más de 32.000 atletas y 37 países confirmados para la media maratón de Bogotá

Abril 23, 2025Beneficios físicos y mentales de correr regularmente ¡Conócelos!

Abril 21, 2025Calendario de carreras running 2025 en Colombia: guía completa para corredores

Abril 16, 2025¿Qué es un maratón en atletismo?

Abril 14, 2025Plan de entrenamiento para Empezar a correr: tu guía completa

Abril 12, 2025Entrenamiento para media maratón: todo lo que necesitas saber

Abril 10, 2025¿Cuál es la diferencia entre atletismo de pista y campo?

Abril 8, 2025Caminar o correr: ¿Cuál es la mejor opción para tu salud?

Abril 7, 2025Todo lo que debes saber de la inscripción a la media maratón de Bogotá

Abril 4, 2025Fundamentos técnicos de la carrera de velocidad: Claves para mejorar tu rendimiento

Abril 2, 2025Datos curiosos del atletismo: Historia, modalidades y récords sorprendentes

Abril 2, 2025‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

Marzo 31, 2025Correr para estar en forma: Como lograr una rutina efectiva

Marzo 30, 2025Correr ayuda a tonificar glúteos ¡Te contamos cómo lograrlo!

Marzo 28, 2025¿Cómo ganar masa muscular corriendo? Te damos estrategias efectivas para fortalecer tus piernas

Marzo 26, 2025Características de correr: Concepto, acciones y beneficios

Marzo 24, 2025Beneficios de la velocidad en el cuerpo y su impacto en el rendimiento físico

Marzo 22, 2025Beneficios de correr en la mañana y por qué hacerlo parte de tu rutina diaria

Marzo 20, 2025Trote para principiantes: Guía completa para empezar con seguridad

Marzo 18, 2025Trotar en el sitio: Beneficios y técnicas para un entrenamiento efectivo

Marzo 16, 2025Recomendaciones para una maratón: Guía completa para corredores

Marzo 14, 2025¿Qué músculos ejercitas corriendo y cómo optimizar tu entrenamiento?

Marzo 12, 2025¿Qué beneficios tiene trotar y cómo impacta en la salud?

Marzo 3, 2025Preparación para correr un maratón: Guía completa para mejorar tu rendimiento

Febrero 28, 2025Premiación mmB: Todo sobre los premios y reconocimientos

Febrero 26, 2025Por qué correr un maratón y qué beneficios tiene

Febrero 24, 2025¿Por qué es importante correr y cómo mejora la salud?

Febrero 23, 2025Frecuencia cardiaca cuando corremos: cómo afecta el rendimiento

Febrero 21, 2025¿Cuáles son las pruebas de pista y campo de atletismo?

Febrero 19, 2025¿A qué velocidad corre un humano y cómo mejorar el rendimiento?

Febrero 17, 2025La técnica del atletismo y su impacto en el rendimiento deportivo

Febrero 14, 2025Beneficios de correr 10 km: Descubre cómo transformar tu salud y bienestar

Febrero 6, 2025Descubre el Mundo del Atletismo en Bogotá: Espacios y Modalidades para Todos

Febrero 6, 2025Resultados mmB: Conoce los datos clave de esta competencia

Febrero 6, 2025¿Qué son las carreras running y por qué son tan populares?

Febrero 6, 2025¿Qué debes saber sobre el recorrido mmB 2025?

Enero 23, 2025La media maratón de Bogotá tendrá 35 entrenamientos gratuitos por toda la capital

Enero 18, 2025La clave del rendimiento: Cadencia running y cómo dominarla

Enero 18, 2025Conoce cuáles son los mejores Tenis para Correr

Enero 18, 2025¿Trotar ayuda a bajar de peso? Te contamos cómo puedes lograrlo

Enero 15, 2025Ejercicios Corporales: Descubre la Mejor Forma de Fortalecer Tu Cuerpo

Enero 14, 2025Resistencia Aeróbica, la clave para un mejor rendimiento

Enero 13, 2025Las mejores aplicaciones para correr, te contamos cómo optimizar tu entrenamiento

Diciembre 12, 2024Cómo funcionan las zonas de entrenamiento running: guía completa

Diciembre 12, 2024Cómo prepararse para una media maratón desde cero: Guía completa

Diciembre 12, 2024¿Qué es una media maratón y cómo prepararte para correrla?

Diciembre 12, 2024Cómo ganar resistencia para correr, te damos tips para lograrlo

Diciembre 4, 2024¿Qué es un maratón? La carrera de resistencia que desafía límites

Diciembre 4, 2024¿Cuántos carriles tiene una pista de atletismo? Diseño y características esenciales

Noviembre 28, 2024Importancia del atletismo: impulsa tu cuerpo y mente

Noviembre 28, 2024Prueba atlética de campo: Todo lo que necesitas saber sobre estas competencias

Noviembre 28, 2024Cómo Iniciar a Correr: Guía Completa para Principiantes

Noviembre 20, 2024Beneficios de trotar: Cómo esta práctica mejora tu salud y bienestar

Noviembre 20, 20245 Tipos de Carreras de Atletismo: Una Guía Completa

Noviembre 20, 2024Maratón de Nueva York: Historia, Datos y Todo lo que Necesitas Saber

Octubre 22, 2024Métodos de Entrenamiento de Atletismo para Principiantes: Tu Guía Definitiva

Septiembre 15, 2024Preparación de corredores en la media maratón de Bogotá

Agosto 26, 2024Recuperación Muscular ¿Cómo recuperarse después de la mmB?

Agosto 23, 2024Lugares para correr mientras conoces las maravillas de Bogotá

Julio 26, 2024Ruta de la media maratón de Bogotá: Guía detallada

Julio 25, 2024Historia del atletismo en Colombia y su impacto en la media maratón de Bogotá

Julio 23, 2024Todo lo que necesitas saber de Expomedia, la feria de la salud, la tecnología y el deporte

Julio 16, 2024¿Vas a correr la ‘media maratón de Bogotá’?: estos son tres lugares donde puedes entrenar al aire libre

Junio 12, 2024Reglas del Atletismo | 10 Principales para Corredores

Junio 12, 2024Adopta estilos de vida saludable | antes de comenzar a correr siguiendo estos consejos

Junio 5, 2024Prepárate para la media maratón de Bogotá con Doria

Junio 5, 2024¿Cuándo es la media maratón de Bogotá?: fechas, ruta y preparación con Doria

Mayo 15, 2024Guía Nutricional para la mmB

Mayo 10, 2024¡Únete a la Carrera! | media maratón de Bogotá: inscripciones abiertas

Abril 29, 2024Hilton Bogotá Corferias y Hilton Bogotá aumentan su compromiso con la capital colombiana y serán la casa de la media maratón de Bogotá 2024

Abril 19, 2024¡Únete a nuestro plan de entrenamiento! | Guía para empezar en el atletismo

Abril 1, 2024United for Colombia se ratifica como la causa social de la mmB 2024

logo adidas