logo de Porvenir
logo de adidas

BLOG mmB

Julio 26, 2025

Correr por la mañana ¡Una decisión que transforma tu cuerpo y tu mente!


Cada vez son más las personas que descubren en el running una herramienta para mejorar su salud física, su claridad mental y su bienestar general. Sin embargo, no todos los momentos del día ofrecen los mismos beneficios. Correr por la mañana ha tomado fuerza como una opción eficiente para quienes desean integrar esta práctica dentro de una rutina saludable y sostenible.

Este artículo explora los beneficios de correr temprano, las consideraciones sobre hacerlo en ayunas, hábitos saludables runners que pueden fortalecer la práctica y ofrece orientación sobre cómo establecer una rutina matutina para corredores. También te contamos cómo esta elección puede ayudarte a prepararte mejor para eventos de fondo como la media maratón de Bogotá, aprovechando sus entrenamientos dirigidos abiertos al público.

Por qué cada vez más personas eligen correr por la mañana

Iniciar el día con una carrera puede parecer un reto, pero es una práctica que ha ganado terreno entre corredores de todos los niveles. Correr por la mañana no solo permite aprovechar temperaturas más frescas y una menor contaminación, sino que se convierte en un espacio de enfoque personal, bienestar físico y regulación emocional.

Además de ser un momento del día con menos interrupciones, correr temprano favorece la constancia, uno de los pilares fundamentales en la formación de hábitos saludables runners. Muchos corredores han reportado mayor claridad mental y energía sostenida a lo largo de la jornada, lo que ha llevado a que este horario se convierta en una estrategia clave tanto para amateurs como para quienes se preparan para eventos exigentes como la media maratón de Bogotá.

Correcaminos Colombia, organizador de la mmb, ha respaldado la importancia de integrar la actividad física regular desde las primeras horas del día, resaltando su valor no solo en el rendimiento deportivo, sino en la salud en general. Incluir el running matutino dentro de una rutina puede marcar un antes y un después en el estilo de vida.

Correr por la mañana

Beneficios de correr temprano: lo que dice la evidencia

Correr temprano tiene impactos positivos comprobados tanto en el cuerpo como en la mente. Uno de los principales beneficios de correr temprano es la activación del metabolismo. Al ejercitarse justo después de despertar, el cuerpo comienza a utilizar sus reservas energéticas, lo que contribuye a una mejor gestión del peso corporal y a niveles más estables de glucosa en la sangre.

En términos psicológicos, el running matutino ha sido relacionado con mejoras en el estado de ánimo gracias a la liberación de endorfinas. Estas hormonas, conocidas por su efecto analgésico y relajante, ayudan a reducir los niveles de ansiedad y estrés, lo que permite enfrentar el día con mayor equilibrio.

Otro de los beneficios de correr temprano es que fortalece la disciplina personal. La decisión de levantarse a correr cuando el cuerpo aún lucha por mantenerse despierto genera un hábito de compromiso y organización que se extiende a otros ámbitos, como el trabajo, los estudios o la alimentación.

Finalmente, se ha comprobado que correr en la mañana mejora la calidad del sueño. Al mantener una hora fija para el ejercicio y evitar hacerlo de forma nocturna, se facilita la producción de melatonina en la noche y se establecen ritmos circadianos más regulares.

Correr en ayunas: ¿es recomendable?

Una pregunta frecuente entre quienes consideran correr por la mañana es si deben hacerlo en ayunas. Esta práctica, conocida como “running fasted”, consiste en realizar ejercicio cardiovascular antes del primer alimento del día. Aunque no es para todo el mundo, tiene aplicaciones seguras y efectivas, especialmente en carreras de baja a moderada intensidad.

Correr en ayunas puede favorecer la oxidación de grasas como fuente de energía, algo que resulta útil si se desea mejorar la composición corporal o acostumbrar al cuerpo a gestionar mejor sus reservas energéticas. Sin embargo, no debe confundirse con una estrategia para correr más rápido o rendir mejor en distancias largas.

Para quienes comienzan o tienen entrenamientos exigentes, se recomienda ingerir al menos una fruta o bebida ligera antes de salir y dejar el ejercicio completamente en ayunas solo para días de trote suave o recuperación. En corredores con problemas metabólicos, correr en ayunas puede generar fatiga excesiva o hipoglucemia.

De acuerdo con Correcaminos Colombia, durante los planes de entrenamiento de la mmb se prioriza el acompañamiento profesional y personalizado, en el que se valoran estas variables. No se impone una única fórmula, sino que se adapta según los objetivos, la experiencia y las necesidades físicas de cada runner.

Correr por la mañana

Hábitos saludables runners: qué priorizar al correr por la mañana

El running es una disciplina que va más allá del momento de la carrera. La alimentación, la hidratación, el descanso y la mentalidad son elementos que determinan el bienestar y el progreso del corredor. Por eso, quienes deciden correr por la mañana deben reforzar ciertos hábitos que les permitan sostener el esfuerzo y evitar las lesiones.

Uno de los hábitos saludables runners más importantes es dormir bien. Levantarse a correr temprano implica ir a la cama a una hora prudente. Saltarse el descanso puede afectar el sistema inmunológico, la reparación muscular y la motivación. Se recomienda al menos 7 horas de sueño de calidad, preferiblemente con un horario estable.

La hidratación también juega un rol importante. Después de varias horas sin ingerir líquidos, el cuerpo puede estar deshidratado al despertar. Un vaso de agua tibia antes de salir y otro al regresar es una medida básica para cuidar los músculos y mantener el rendimiento.

Otro hábito es la preparación mental. Visualizar la carrera, tener una lista de reproducción motivadora o preparar la ropa desde la noche anterior puede facilitar la adherencia a la rutina de la mañana para corredores. El entorno también influye; quienes tienen compañía o siguen un plan estructurado tienden a mantener la práctica a largo plazo.

Quizás te puede interesar: Fundamentos técnicos de la carrera de velocidad: Claves para mejorar tu rendimiento

Rutina matutina para corredores: cómo estructurarla paso a paso

Una buena rutina matutina para corredores no solo incluye el momento de correr, sino todo el proceso previo y posterior. Levantarse, activarse, correr y recuperarse forman un ciclo completo que, si se repite diariamente, se convierte en un hábito sostenible.

Al despertar, es recomendable dejar pasar entre 10 y 15 minutos antes de iniciar el trote. Durante este tiempo se puede beber agua, realizar respiraciones profundas, activar el cuerpo con movimientos articulares suaves y escuchar las señales del cuerpo. No se recomienda salir a correr en cuanto uno se levanta de la cama.

Luego, se puede comenzar con un calentamiento breve que incluya movilidad articular, estiramientos dinámicos y ejercicios de activación como skipping o talones a los glúteos. Esto ayuda a reducir el riesgo de lesiones, especialmente si el cuerpo está frío por las horas de sueño.

El trote puede durar entre 20 y 60 minutos, dependiendo del objetivo del día. Para quienes entrenan para carreras como la mmb, es ideal seguir un plan que incluya sesiones de fondo, cambios de ritmo y días de descanso activo. Al terminar, es importante dedicar entre 5 y 10 minutos a estiramientos suaves, respiración controlada y alimentación adecuada, ya sea con un desayuno balanceado o con un batido de recuperación.

Correr por la mañana

Prepararte para una media maratón comienza con tus mañanas

Para quienes tienen en mente participar en carreras de fondo como la media maratón de Bogotá, establecer una rutina matutina puede marcar una gran diferencia. Correr por la mañana permite adaptar el cuerpo a horarios similares a los de competencia, desarrollar resistencia física progresiva y fortalecer la disciplina mental.

La preparación para la mmb no se reduce a correr 21 kilómetros. Según Correcaminos Colombia, entidad organizadora de la carrera, la preparación se realiza a través de entrenamientos dirigidos, en los que se trabajan aspectos técnicos, nutricionales, físicos y emocionales. Estos entrenamientos se llevan a cabo en diferentes puntos de Bogotá con apoyo de profesionales especializados.

Quienes han participado en estos programas coinciden en que correr en la mañana ayuda a cumplir mejor con el plan semanal. Al hacerlo temprano, se evita que el cansancio del día interfiera o que surjan imprevistos. Además, mejora la disposición para el trabajo en equipo, algo que es clave en entrenamientos grupales como los ofrecidos para la mmb.

Madrugar para avanzar: construye tu camino hacia la media maratón

Correr por la mañana es una decisión que impacta positivamente tu cuerpo, tu mente y tu forma de asumir los retos diarios. Más que una tendencia, es una forma de vida que potencia la disciplina, mejora la salud y crea un espacio de encuentro contigo mismo desde las primeras horas del día.

Si estás trabajando en tus hábitos, construyendo resistencia o preparándote para una próxima carrera, empezar el día corriendo puede marcar una gran diferencia. Además de los beneficios físicos, te conecta con una comunidad que entrena, avanza y se transforma paso a paso.

La media maratón de Bogotá no se corre en un solo día: se construye en cada entrenamiento. Aunque las inscripciones ya se cerraron, aún puedes sumarte a los entrenamientos abiertos y dirigidos que Correcaminos Colombia organiza en distintos puntos de la ciudad.

Consulta los próximos entrenamientos en www.mediamaratonbogota.com y comienza a preparar tu mejor versión.

ÚLTIMAS ENTRADAS


Julio 30, 2025¿Cómo mejorar tu resistencia física? Sigue estas claves para avanzar sin sobreentrenarte

Julio 28, 2025Optimiza tu respiración al correr ¡Guía para mejorar tu técnica y rendimiento!

Julio 28, 2025La mmB celebró 25 años con tinte africano y desarrollo económico

Julio 26, 2025Correr por la mañana ¡Una decisión que transforma tu cuerpo y tu mente!

Julio 24, 2025Suplementos para corredores ¿Por qué deberías tomarlos?

Julio 22, 2025Método Fartlek ¡La clave para correr más rápido y fuerte!

Julio 22, 2025La “Potra” Patiño: potencia y corazón en la mmB 2025

Julio 21, 2025Mañana martes 22 de julio empiezan a llegar las grandes figuras del atletismo mundial

Julio 17, 2025Herrera, la carta fuerte de Colombia en la media maratón de Bogotá 2025

Julio 16, 2025La media maratón de Bogotá, 25 años en cifras

Julio 16, 2025Prepárate para la media maratón de Bogotá: consejos prácticos para llegar a la meta

Julio 15, 2025¿Cómo saber tu tipo de pisada para correr y mejorar tu técnica?

Julio 13, 2025¿Cómo elegir la mejor ropa para correr según el clima y el tipo de corredor?

Julio 11, 2025¿Cómo evitar calambres al correr? claves para un entrenamiento sin interrupciones

Julio 9, 2025Correr 10K: guía para entrenar, progresar y disfrutar cada kilómetro

Julio 9, 2025Seis nuevas figuras internacionales confirmadas para la mmB 2025

Julio 7, 2025¿Qué es el muro en running y cómo superarlo en una media maratón?

Julio 5, 2025¿Cómo descansar las piernas después de correr: claves para una buena recuperación?

Julio 4, 2025Courtyard by Marriott Bogotá Airport: el aliado para los corredores de la media maratón de Bogotá

Julio 3, 2025Nuevo listado élite internacional: Chemaimak, reciente campeona en Bélgica y China encabeza el lote

Julio 1, 2025Las cuatro claves de la recuperación deportiva después de una carrera

Junio 16, 2025¿Cuánto tiempo debo correr para quemar grasa?

Junio 12, 2025¿Es mejor correr o caminar? Guía completa para tomar la mejor decisión según tu objetivo

Junio 11, 2025Que comer días antes de una carrera de media maratón: la famosa carga de carbohidratos. El protagonista: los carbohidratos.

Junio 10, 2025¿Cómo correr correctamente? Mejora tu técnica con estos consejos

Junio 10, 2025Samsung, presenta nueva tecnología para la media maratón de Bogotá 2025

Junio 6, 2025¿Cómo prepararse para una media maratón desde cero: guía para corredores principiantes?

Junio 4, 2025Nutrición para corredores: cómo alimentarte para rendir mejor

Junio 4, 2025El hotel Courtyard by Marriott Bogotá Airport: sede oficial de la media maratón de Bogotá 2025

Junio 3, 2025mmB es condecorada por Atletismo Suramericano, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Concejo de Bogotá

Junio 3, 2025Medallista Olímpico de París 2024 estará en los 25 años de la mmB

Junio 2, 2025Recetas saludables para deportistas: alimentación clave para el rendimiento

Mayo 30, 2025Kit mmB 2025 y Expomedia, Lo que todo corredor debe saber antes de la media maratón de Bogotá

Mayo 28, 2025Cómo correr más rápido: claves para mejorar tu rendimiento

Mayo 26, 2025¿Qué puedo comer antes de correr? Alimentación estratégica para corredores

Mayo 21, 2025Optimiza tu preparación para media maraton con una adecuada nutrición: nutrientes y alimentos clave

Mayo 20, 2025Mac Pollo, la marca número 1 de pollo en Colombia: sabor y energía que potencia a los corredores

Mayo 15, 2025La media maratón de Bogotá cumplió su meta de inscritos para el domingo 27 de julio

Mayo 15, 2025Inscripción 10K Bogotá 2025 ¡Todo lo que necesitas saber para registrarte en la mmB!

Mayo 14, 2025Inscripción 21K Bogotá 2025 ¿Cómo puedes inscribirte a la mmB?

Mayo 13, 2025Preparación para una media maratón: claves para entrenar y llegar listo a los 21K

Mayo 12, 2025Bogotá: la ciudad perfecta para entrenar, competir y vivir el deporte

Mayo 11, 2025¿Cómo mejorar tu resistencia al correr? Sigue estos consejos

Mayo 9, 2025Alimentación para corredores de velocidad: la clave para alcanzar tu máximo potencial

Mayo 7, 2025media maratón de Bogotá: Siente la ciudad a tus pies

Mayo 6, 2025Te contamos cuáles son las comidas para corredores, para que las incluyas en tu dieta

Mayo 5, 2025Pollo Colombiano: el aliado perfecto para los corredores de maratón

Abril 30, 2025El Pollo Colombiano: un aliado sabroso y nutritivo para tu salud

Abril 22, 2025Más de 32.000 atletas y 37 países confirmados para la media maratón de Bogotá

Abril 23, 2025Beneficios físicos y mentales de correr regularmente ¡Conócelos!

Abril 21, 2025Calendario de carreras running 2025 en Colombia: guía completa para corredores

Abril 16, 2025¿Qué es un maratón en atletismo?

Abril 14, 2025Plan de entrenamiento para Empezar a correr: tu guía completa

Abril 12, 2025Entrenamiento para media maratón: todo lo que necesitas saber

Abril 10, 2025¿Cuál es la diferencia entre atletismo de pista y campo?

Abril 8, 2025Caminar o correr: ¿Cuál es la mejor opción para tu salud?

Abril 7, 2025Todo lo que debes saber de la inscripción a la media maratón de Bogotá

Abril 4, 2025Fundamentos técnicos de la carrera de velocidad: Claves para mejorar tu rendimiento

Abril 2, 2025Datos curiosos del atletismo: Historia, modalidades y récords sorprendentes

Abril 2, 2025‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

Marzo 31, 2025Correr para estar en forma: Como lograr una rutina efectiva

Marzo 30, 2025Correr ayuda a tonificar glúteos ¡Te contamos cómo lograrlo!

Marzo 28, 2025¿Cómo ganar masa muscular corriendo? Te damos estrategias efectivas para fortalecer tus piernas

Marzo 26, 2025Características de correr: Concepto, acciones y beneficios

Marzo 24, 2025Beneficios de la velocidad en el cuerpo y su impacto en el rendimiento físico

Marzo 22, 2025Beneficios de correr en la mañana y por qué hacerlo parte de tu rutina diaria

Marzo 20, 2025Trote para principiantes: Guía completa para empezar con seguridad

Marzo 18, 2025Trotar en el sitio: Beneficios y técnicas para un entrenamiento efectivo

Marzo 16, 2025Recomendaciones para una maratón: Guía completa para corredores

Marzo 14, 2025¿Qué músculos ejercitas corriendo y cómo optimizar tu entrenamiento?

Marzo 12, 2025¿Qué beneficios tiene trotar y cómo impacta en la salud?

Marzo 3, 2025Preparación para correr un maratón: Guía completa para mejorar tu rendimiento

Febrero 28, 2025Premiación mmB: Todo sobre los premios y reconocimientos

Febrero 26, 2025Por qué correr un maratón y qué beneficios tiene

Febrero 24, 2025¿Por qué es importante correr y cómo mejora la salud?

Febrero 23, 2025Frecuencia cardiaca cuando corremos: cómo afecta el rendimiento

Febrero 21, 2025¿Cuáles son las pruebas de pista y campo de atletismo?

Febrero 19, 2025¿A qué velocidad corre un humano y cómo mejorar el rendimiento?

Febrero 17, 2025La técnica del atletismo y su impacto en el rendimiento deportivo

Febrero 14, 2025Beneficios de correr 10 km: Descubre cómo transformar tu salud y bienestar

Febrero 6, 2025Descubre el Mundo del Atletismo en Bogotá: Espacios y Modalidades para Todos

Febrero 6, 2025Resultados mmB: Conoce los datos clave de esta competencia

Febrero 6, 2025¿Qué son las carreras running y por qué son tan populares?

Febrero 6, 2025¿Qué debes saber sobre el recorrido mmB 2025?

Enero 23, 2025La media maratón de Bogotá tendrá 35 entrenamientos gratuitos por toda la capital

Enero 18, 2025La clave del rendimiento: Cadencia running y cómo dominarla

Enero 18, 2025Conoce cuáles son los mejores Tenis para Correr

Enero 18, 2025¿Trotar ayuda a bajar de peso? Te contamos cómo puedes lograrlo

Enero 15, 2025Ejercicios Corporales: Descubre la Mejor Forma de Fortalecer Tu Cuerpo

Enero 14, 2025Resistencia Aeróbica, la clave para un mejor rendimiento

Enero 13, 2025Las mejores aplicaciones para correr, te contamos cómo optimizar tu entrenamiento

Diciembre 12, 2024Cómo funcionan las zonas de entrenamiento running: guía completa

Diciembre 12, 2024Cómo prepararse para una media maratón desde cero: Guía completa

Diciembre 12, 2024¿Qué es una media maratón y cómo prepararte para correrla?

Diciembre 12, 2024Cómo ganar resistencia para correr, te damos tips para lograrlo

Diciembre 4, 2024¿Qué es un maratón? La carrera de resistencia que desafía límites

Diciembre 4, 2024¿Cuántos carriles tiene una pista de atletismo? Diseño y características esenciales

Noviembre 28, 2024Importancia del atletismo: impulsa tu cuerpo y mente

Noviembre 28, 2024Prueba atlética de campo: Todo lo que necesitas saber sobre estas competencias

Noviembre 28, 2024Cómo Iniciar a Correr: Guía Completa para Principiantes

Noviembre 20, 2024Beneficios de trotar: Cómo esta práctica mejora tu salud y bienestar

Noviembre 20, 20245 Tipos de Carreras de Atletismo: Una Guía Completa

Noviembre 20, 2024Maratón de Nueva York: Historia, Datos y Todo lo que Necesitas Saber

Octubre 22, 2024Métodos de Entrenamiento de Atletismo para Principiantes: Tu Guía Definitiva

Septiembre 15, 2024Preparación de corredores en la media maratón de Bogotá

Agosto 26, 2024Recuperación Muscular ¿Cómo recuperarse después de la mmB?

Agosto 23, 2024Lugares para correr mientras conoces las maravillas de Bogotá

Julio 26, 2024Ruta de la media maratón de Bogotá: Guía detallada

Julio 25, 2024Historia del atletismo en Colombia y su impacto en la media maratón de Bogotá

Julio 23, 2024Todo lo que necesitas saber de Expomedia, la feria de la salud, la tecnología y el deporte

Julio 16, 2024¿Vas a correr la ‘media maratón de Bogotá’?: estos son tres lugares donde puedes entrenar al aire libre

Junio 12, 2024Reglas del Atletismo | 10 Principales para Corredores

Junio 12, 2024Adopta estilos de vida saludable | antes de comenzar a correr siguiendo estos consejos

Junio 5, 2024Prepárate para la media maratón de Bogotá con Doria

Junio 5, 2024¿Cuándo es la media maratón de Bogotá?: fechas, ruta y preparación con Doria

Mayo 15, 2024Guía Nutricional para la mmB

Mayo 10, 2024¡Únete a la Carrera! | media maratón de Bogotá: inscripciones abiertas

Abril 29, 2024Hilton Bogotá Corferias y Hilton Bogotá aumentan su compromiso con la capital colombiana y serán la casa de la media maratón de Bogotá 2024

Abril 19, 2024¡Únete a nuestro plan de entrenamiento! | Guía para empezar en el atletismo

Abril 1, 2024United for Colombia se ratifica como la causa social de la mmB 2024

Inscríbete aquí
focorace' ?>