logo de Porvenir
logo de adidas

BLOG mmB

Septiembre 21, 2025

¿Cómo mejorar tu biomecánica al correr y reducir el riesgo de lesiones?


La biomecánica correcta no solo te hace más eficiente, sino que protege articulaciones, músculos y tendones del desgaste excesivo. Aprender cómo mejorar tu biomecánica al correr es una inversión a largo plazo en tu desarrollo atlético.

¿Qué es la biomecánica del running y por qué es crucial?

La biomecánica al correr se refiere al análisis científico de los movimientos corporales durante la carrera. Incluye aspectos como la pisada, cadencia, postura corporal, braceo y transferencia de energía. Mejorar tu biomecánica al correr significa optimizar cada uno de estos elementos para crear un patrón de movimiento eficiente y sostenible.

Una biomecánica deficiente genera compensaciones musculares, sobrecarga articular y patrones de movimiento ineficientes que eventualmente resultan en lesiones o estancamiento en el rendimiento.

Corredora de la media maratón con una buena postura al correr

Elementos clave para optimizar tu técnica de carrera

¿Cómo mejorar tu biomecánica al correr mediante la cadencia?

La frecuencia óptima se sitúa entre 170-180 pasos por minuto. Una cadencia baja típicamente indica sobre-zancada, mientras que una excesivamente alta puede generar tensión innecesaria.

Para encontrar tu cadencia ideal, cuenta tus pasos durante un minuto a ritmo cómodo. Si está por debajo de 170, incrementa gradualmente 5% cada dos semanas hasta alcanzar el rango objetivo.

Optimiza tu técnica de aterrizaje

El punto de contacto inicial determina la eficiencia energética y el riesgo lesivo. Para perfeccionar la mecánica de carrera, enfócate en aterrizar con el pie debajo o ligeramente adelante del centro de gravedad, evitando el sobre-impacto de talón que genera fuerzas de frenado.

La transición debe ser suave desde el contacto inicial hasta el impulso, aprovechando la elasticidad natural de tendones y fascias para almacenar y liberar energía.

Mantén una postura corporal eficiente

Una postura adecuada facilita la respiración y optimiza la transferencia de fuerzas. Para desarrollar una técnica eficiente, mantén el torso erguido con ligera inclinación hacia adelante desde los tobillos, no desde la cintura.

Los hombros deben permanecer relajados y alejados de las orejas, permitiendo un braceo natural y económico que complemente el movimiento de las piernas.

También te puede interesar: Frecuencia cardiaca cuando corremos: cómo afecta el rendimiento

Corredores de la media maratón haciendo ejercicios de calentamiento para la carrera

Ejercicios específicos para perfeccionar tu técnica de running

Ejercicios de técnica de carrera

Los ejercicios técnicos son fundamentales para refinar la mecánica corporal. Dedica 10-15 minutos semanales a:

  • Skipping alto: mejora la elevación de rodillas y coordinación.
  • Talones al glúteo: desarrolla la recuperación posterior de la pierna.
  • Zancadas largas: perfecciona la extensión de cadera y la propulsión.
  • Carrera lateral: fortalece músculos estabilizadores.

Realiza estos ejercicios en series cortas de 20-30 metros, enfocándose en la calidad del movimiento más que en la velocidad.

Fortalecimiento funcional

¿Cómo optimizar la biomecánica mediante el fortalecimiento? Incorpora ejercicios que repliquen los patrones de movimiento del running:

  • Sentadillas a una pierna: desarrolla estabilidad y fuerza unilateral.
  • Puentes de glúteo: activa la cadena posterior.
  • Plancha lateral: fortalece músculos estabilizadores del core.
  • Caminata en puntas: mejora la fuerza y resistencia de pantorrillas.

El calendario de entrenamientos de la mmB 2026 incluye sesiones específicas de acondicionamiento físico que complementan la preparación técnica.

También te puede interesar: 5 métricas clave para analizar tu entrenamiento deportivo antes de los 21K

Análisis y corrección de errores biomecánicos comunes

Sobre-zancada: el error más frecuente

La sobre-zancada ocurre cuando el pie aterriza muy adelante del centro de gravedad, generando fuerzas de frenado y aumentando el impacto articular. Para corregir la mecánica de carrera, enfócate en aumentar la cadencia y reducir la amplitud de zancada.

Práctica corriendo en pendiente suave descendente, donde naturalmente adoptarás una cadencia más alta y aterrizaje más eficiente.

Rotación excesiva del tronco

El movimiento excesivo del torso desperdicia energía que debería dirigirse hacia el avance. Perfeccionar la técnica de running incluye mantener la estabilidad del core mientras permites rotación natural y controlada.

Los ejercicios de estabilización como planchas dinámicas y bird dog mejoran el control neuromuscular del tronco durante el running.

Tensión en hombros y brazos

La tensión excesiva en el tren superior limita la eficiencia respiratoria y genera fatiga prematura. Para optimizar la mecánica corporal, mantén los brazos relajados con los codos flexionados aproximadamente 90 grados.

El braceo debe ser natural y rítmico, con las manos siguiendo una trayectoria desde la cadera hasta el esternón sin cruzar la línea media corporal.

Corredores de la media maratón de bogotá realizando una correcta extensión del tronco

Prevención de lesiones mediante biomecánica correcta

Lesiones por impacto repetitivo

Una técnica de carrera optimizada reduce significativamente las lesiones por sobreuso como síndrome de estrés tibial, fascitis plantar y síndrome patelofemoral. Una mecánica correcta distribuye las fuerzas de impacto de manera eficiente a través de toda la cadena cinética.

La transición gradual hacia una biomecánica mejorada permite que tejidos y estructuras se adapten progresivamente a los nuevos patrones de carga.

Fortalecimiento de músculos estabilizadores

Los músculos profundos del core, glúteo medio y músculos intrínsecos del pie actúan como estabilizadores durante la carrera. Desarrollar una técnica eficiente requiere que estos músculos funcionen coordinadamente para mantener una alineación corporal óptima.

Incorpora ejercicios de propiocepción y equilibrio que desafíen estos sistemas estabilizadores en condiciones variables.

También te puede interesar: Lesiones de rodilla en corredores ¡Conoce las más comunes y cómo puedes prevenirlas!

Herramientas para evaluar y perfeccionar tu biomecánica

Análisis visual y autoevaluación

¿Cómo evaluar la mecánica de carrera sin equipamiento sofisticado?Graba un video con celular para analizar tu técnica desde una vista lateral y posterior. Observa aspectos como simetría de movimiento, verticalidad del tronco y patrón de aterrizaje.

Compara tu técnica a diferentes velocidades, ya que los patrones biomecánicos pueden cambiar significativamente entre ritmo fácil e intenso.

Indicadores de progreso biomecánico

El progreso en la optimización técnica se refleja en menor percepción de esfuerzo a ritmos habituales, reducción de molestias post-entrenamiento y mayor consistencia en tiempos de carrera. La media maratón de Bogotá proporciona un excelente escenario para evaluar la eficacia de las mejoras técnicas implementadas.

Un patrón biomecánico perfeccionado se traduce en mayor disfrute del running y longevidad atlética, permitiendo mantener la actividad durante décadas sin limitaciones significativas.

Inscríbete a la media maratón de Bogotá 2026 y aplica estas técnicas biomecánicas para optimizar tu rendimiento y prevenir lesiones en esta carrera atlética emblemática.

ÚLTIMAS ENTRADAS


Septiembre 21, 2025¿Cómo mejorar tu biomecánica al correr y reducir el riesgo de lesiones?

Septiembre 19, 2025Cómo correr una media maratón en 2 horas: guía de preparación y estrategia

Septiembre 17, 2025¿Cómo convertirte en un mejor corredor?

Septiembre 16, 2025Running inclusivo: la participación de atletas con discapacidad en la mmB

Septiembre 15, 2025Cuida tu corazón al correr: consejos para cuidar de él

Septiembre 11, 2025Entrenar después de los 40: adapta tu plan de running sin riesgos

Septiembre 8, 2025Plan de entrenamiento para bajar tu tiempo en 10K

Septiembre 5, 2025Fondos en running: qué son y cómo pueden mejorar tu resistencia

Septiembre 1, 2025Rutina de movilidad para corredores: antes y después de entrenar

Agosto 30, 2025Consejos para entrenar en clima frío, húmedo o lluvioso

Agosto 28, 2025Beneficios del running para la salud mental y el manejo del estrés

Agosto 26, 2025Lesiones de rodilla en corredores ¡Conoce las más comunes y cómo puedes prevenirlas!

Agosto 24, 2025Rutina de estiramientos para corredores antes y después del entrenamiento

Agosto 22, 2025¿Cómo evitar la fascitis plantar durante tu preparación para la media maratón de Bogotá?

Agosto 20, 20255 métricas clave para analizar tu entrenamiento deportivo antes de los 21K

Agosto 15, 2025Entrenamiento cruzado ¿cómo complementar tu preparación para correr mejor y evitar lesiones?

Agosto 13, 2025Correr con calor¿Cómo entrenar seguro en altas temperaturas?

Agosto 10, 2025¿Cómo calentar antes de correr? Activa tu cuerpo antes del primer kilómetro

Agosto 8, 2025Recuperación muscular post carrera ¡Todo lo que todo corredor debe saber!

Agosto 6, 2025Relojes deportivos para media maratón: tecnología al servicio del entrenamiento

Agosto 1, 2025Inscríbete a la mmB 2026 ¡Ya está en marcha la carrera más importante del año en Bogotá!

Agosto 1, 2025¿Cuántas veces a la semana correr para ver resultados?

Julio 30, 2025¿Cómo mejorar tu resistencia física? Sigue estas claves para avanzar sin sobreentrenarte

Julio 28, 2025Optimiza tu respiración al correr ¡Guía para mejorar tu técnica y rendimiento!

Julio 28, 2025La mmB celebró 25 años con tinte africano y desarrollo económico

Julio 26, 2025Correr por la mañana ¡Una decisión que transforma tu cuerpo y tu mente!

Julio 24, 2025Suplementos para corredores ¿Por qué deberías tomarlos?

Julio 22, 2025Método Fartlek ¡La clave para correr más rápido y fuerte!

Julio 22, 2025La “Potra” Patiño: potencia y corazón en la mmB 2025

Julio 21, 2025Mañana martes 22 de julio empiezan a llegar las grandes figuras del atletismo mundial

Julio 17, 2025Herrera, la carta fuerte de Colombia en la media maratón de Bogotá 2025

Julio 16, 2025La media maratón de Bogotá, 25 años en cifras

Julio 16, 2025Prepárate para la media maratón de Bogotá: consejos prácticos para llegar a la meta

Julio 15, 2025¿Cómo saber tu tipo de pisada para correr y mejorar tu técnica?

Julio 13, 2025¿Cómo elegir la mejor ropa para correr según el clima y el tipo de corredor?

Julio 11, 2025¿Cómo evitar calambres al correr? claves para un entrenamiento sin interrupciones

Julio 9, 2025Correr 10K: guía para entrenar, progresar y disfrutar cada kilómetro

Julio 9, 2025Seis nuevas figuras internacionales confirmadas para la mmB 2025

Julio 7, 2025¿Qué es el muro en running y cómo superarlo en una media maratón?

Julio 5, 2025¿Cómo descansar las piernas después de correr: claves para una buena recuperación?

Julio 4, 2025Courtyard by Marriott Bogotá Airport: el aliado para los corredores de la media maratón de Bogotá

Julio 3, 2025Nuevo listado élite internacional: Chemaimak, reciente campeona en Bélgica y China encabeza el lote

Julio 1, 2025Las cuatro claves de la recuperación deportiva después de una carrera

Junio 16, 2025¿Cuánto tiempo debo correr para quemar grasa?

Junio 12, 2025¿Es mejor correr o caminar? Guía completa para tomar la mejor decisión según tu objetivo

Junio 11, 2025Que comer días antes de una carrera de media maratón: la famosa carga de carbohidratos. El protagonista: los carbohidratos.

Junio 10, 2025¿Cómo correr correctamente? Mejora tu técnica con estos consejos

Junio 10, 2025Samsung, presenta nueva tecnología para la media maratón de Bogotá 2025

Junio 6, 2025¿Cómo prepararse para una media maratón desde cero: guía para corredores principiantes?

Junio 4, 2025Nutrición para corredores: cómo alimentarte para rendir mejor

Junio 4, 2025El hotel Courtyard by Marriott Bogotá Airport: sede oficial de la media maratón de Bogotá 2025

Junio 3, 2025mmB es condecorada por Atletismo Suramericano, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Concejo de Bogotá

Junio 3, 2025Medallista Olímpico de París 2024 estará en los 25 años de la mmB

Junio 2, 2025Recetas saludables para deportistas: alimentación clave para el rendimiento

Mayo 30, 2025Kit mmB 2025 y Expomedia, Lo que todo corredor debe saber antes de la media maratón de Bogotá

Mayo 28, 2025Cómo correr más rápido: claves para mejorar tu rendimiento

Mayo 26, 2025¿Qué puedo comer antes de correr? Alimentación estratégica para corredores

Mayo 21, 2025Optimiza tu preparación para media maraton con una adecuada nutrición: nutrientes y alimentos clave

Mayo 20, 2025Mac Pollo, la marca número 1 de pollo en Colombia: sabor y energía que potencia a los corredores

Mayo 15, 2025La media maratón de Bogotá cumplió su meta de inscritos para el domingo 27 de julio

Mayo 15, 2025Inscripción 10K Bogotá 2025 ¡Todo lo que necesitas saber para registrarte en la mmB!

Mayo 14, 2025Inscripción 21K Bogotá 2025 ¿Cómo puedes inscribirte a la mmB?

Mayo 13, 2025Preparación para una media maratón: claves para entrenar y llegar listo a los 21K

Mayo 12, 2025Bogotá: la ciudad perfecta para entrenar, competir y vivir el deporte

Mayo 11, 2025¿Cómo mejorar tu resistencia al correr? Sigue estos consejos

Mayo 9, 2025Alimentación para corredores de velocidad: la clave para alcanzar tu máximo potencial

Mayo 7, 2025media maratón de Bogotá: Siente la ciudad a tus pies

Mayo 6, 2025Te contamos cuáles son las comidas para corredores, para que las incluyas en tu dieta

Mayo 5, 2025Pollo Colombiano: el aliado perfecto para los corredores de maratón

Abril 30, 2025El Pollo Colombiano: un aliado sabroso y nutritivo para tu salud

Abril 22, 2025Más de 32.000 atletas y 37 países confirmados para la media maratón de Bogotá

Abril 23, 2025Beneficios físicos y mentales de correr regularmente ¡Conócelos!

Abril 21, 2025Calendario de carreras running 2025 en Colombia: guía completa para corredores

Abril 16, 2025¿Qué es un maratón en atletismo?

Abril 14, 2025Plan de entrenamiento para Empezar a correr: tu guía completa

Abril 12, 2025Entrenamiento para media maratón: todo lo que necesitas saber

Abril 10, 2025¿Cuál es la diferencia entre atletismo de pista y campo?

Abril 8, 2025Caminar o correr: ¿Cuál es la mejor opción para tu salud?

Abril 7, 2025Todo lo que debes saber de la inscripción a la media maratón de Bogotá

Abril 4, 2025Fundamentos técnicos de la carrera de velocidad: Claves para mejorar tu rendimiento

Abril 2, 2025Datos curiosos del atletismo: Historia, modalidades y récords sorprendentes

Abril 2, 2025‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

Marzo 31, 2025Correr para estar en forma: Como lograr una rutina efectiva

Marzo 30, 2025Correr ayuda a tonificar glúteos ¡Te contamos cómo lograrlo!

Marzo 28, 2025¿Cómo ganar masa muscular corriendo? Te damos estrategias efectivas para fortalecer tus piernas

Marzo 26, 2025Características de correr: Concepto, acciones y beneficios

Marzo 24, 2025Beneficios de la velocidad en el cuerpo y su impacto en el rendimiento físico

Marzo 22, 2025Beneficios de correr en la mañana y por qué hacerlo parte de tu rutina diaria

Marzo 20, 2025Trote para principiantes: Guía completa para empezar con seguridad

Marzo 18, 2025Trotar en el sitio: Beneficios y técnicas para un entrenamiento efectivo

Marzo 16, 2025Recomendaciones para una maratón: Guía completa para corredores

Marzo 14, 2025¿Qué músculos ejercitas corriendo y cómo optimizar tu entrenamiento?

Marzo 12, 2025¿Qué beneficios tiene trotar y cómo impacta en la salud?

Marzo 3, 2025Preparación para correr un maratón: Guía completa para mejorar tu rendimiento

Febrero 28, 2025Premiación mmB: Todo sobre los premios y reconocimientos

Febrero 26, 2025Por qué correr un maratón y qué beneficios tiene

Febrero 24, 2025¿Por qué es importante correr y cómo mejora la salud?

Febrero 23, 2025Frecuencia cardiaca cuando corremos: cómo afecta el rendimiento

Febrero 21, 2025¿Cuáles son las pruebas de pista y campo de atletismo?

Febrero 19, 2025¿A qué velocidad corre un humano y cómo mejorar el rendimiento?

Febrero 17, 2025La técnica del atletismo y su impacto en el rendimiento deportivo

Febrero 14, 2025Beneficios de correr 10 km: Descubre cómo transformar tu salud y bienestar

Febrero 6, 2025Descubre el Mundo del Atletismo en Bogotá: Espacios y Modalidades para Todos

Febrero 6, 2025Resultados mmB: Conoce los datos clave de esta competencia

Febrero 6, 2025¿Qué son las carreras running y por qué son tan populares?

Febrero 6, 2025¿Qué debes saber sobre el recorrido mmB 2025?

Enero 23, 2025La media maratón de Bogotá tendrá 35 entrenamientos gratuitos por toda la capital

Enero 18, 2025La clave del rendimiento: Cadencia running y cómo dominarla

Enero 18, 2025Conoce cuáles son los mejores Tenis para Correr

Enero 18, 2025¿Trotar ayuda a bajar de peso? Te contamos cómo puedes lograrlo

Enero 15, 2025Ejercicios Corporales: Descubre la Mejor Forma de Fortalecer Tu Cuerpo

Enero 14, 2025Resistencia Aeróbica, la clave para un mejor rendimiento

Enero 13, 2025Las mejores aplicaciones para correr, te contamos cómo optimizar tu entrenamiento

Diciembre 12, 2024Cómo funcionan las zonas de entrenamiento running: guía completa

Diciembre 12, 2024Cómo prepararse para una media maratón desde cero: Guía completa

Diciembre 12, 2024¿Qué es una media maratón y cómo prepararte para correrla?

Diciembre 12, 2024Cómo ganar resistencia para correr, te damos tips para lograrlo

Diciembre 4, 2024¿Qué es un maratón? La carrera de resistencia que desafía límites

Diciembre 4, 2024¿Cuántos carriles tiene una pista de atletismo? Diseño y características esenciales

Noviembre 28, 2024Importancia del atletismo: impulsa tu cuerpo y mente

Noviembre 28, 2024Prueba atlética de campo: Todo lo que necesitas saber sobre estas competencias

Noviembre 28, 2024Cómo Iniciar a Correr: Guía Completa para Principiantes

Noviembre 20, 2024Beneficios de trotar: Cómo esta práctica mejora tu salud y bienestar

Noviembre 20, 20245 Tipos de Carreras de Atletismo: Una Guía Completa

Noviembre 20, 2024Maratón de Nueva York: Historia, Datos y Todo lo que Necesitas Saber

Octubre 22, 2024Métodos de Entrenamiento de Atletismo para Principiantes: Tu Guía Definitiva

Septiembre 15, 2024Preparación de corredores en la media maratón de Bogotá

Agosto 26, 2024Recuperación Muscular ¿Cómo recuperarse después de la mmB?

Agosto 23, 2024Lugares para correr mientras conoces las maravillas de Bogotá

Julio 26, 2024Ruta de la media maratón de Bogotá: Guía detallada

Julio 25, 2024Historia del atletismo en Colombia y su impacto en la media maratón de Bogotá

Julio 23, 2024Todo lo que necesitas saber de Expomedia, la feria de la salud, la tecnología y el deporte

Julio 16, 2024¿Vas a correr la ‘media maratón de Bogotá’?: estos son tres lugares donde puedes entrenar al aire libre

Junio 12, 2024Reglas del Atletismo | 10 Principales para Corredores

Junio 12, 2024Adopta estilos de vida saludable | antes de comenzar a correr siguiendo estos consejos

Junio 5, 2024Prepárate para la media maratón de Bogotá con Doria

Junio 5, 2024¿Cuándo es la media maratón de Bogotá?: fechas, ruta y preparación con Doria

Mayo 15, 2024Guía Nutricional para la mmB

Mayo 10, 2024¡Únete a la Carrera! | media maratón de Bogotá: inscripciones abiertas

Abril 29, 2024Hilton Bogotá Corferias y Hilton Bogotá aumentan su compromiso con la capital colombiana y serán la casa de la media maratón de Bogotá 2024

Abril 19, 2024¡Únete a nuestro plan de entrenamiento! | Guía para empezar en el atletismo

Abril 1, 2024United for Colombia se ratifica como la causa social de la mmB 2024

Inscríbete aquí