logo de Porvenir
logo de adidas

BLOG mmB

Agosto 20, 2025

5 métricas clave para analizar tu entrenamiento deportivo antes de los 21K


Prepararte para correr una media maratón no se limita a sumar kilómetros semana tras semana. Un buen entrenamiento deportivo combina volumen, intensidad, recuperación y, sobre todo, un análisis continuo de tus progresos. En el caso de la media maratón de Bogotá, esta preparación requiere un cuidado extra: la altitud de la ciudad (2.640 m sobre el nivel del mar) implica menos disponibilidad de oxígeno, lo que aumenta la exigencia sobre tu sistema cardiovascular y muscular. Además, la ruta incluye tramos de subida que exigen fuerza y una estrategia de ritmo bien planificada.

Por eso, antes de los 21K es fundamental que midas y entiendas ciertos indicadores. Estos datos te ayudarán a ajustar la carga de entrenamiento, prevenir lesiones y llegar con la confianza de que tu plan está alineado con tu objetivo de carrera. A continuación, veremos cinco métricas esenciales para cualquier corredor que quiera dar su mejor versión el día de la prueba.

Atleta analizando ritmo, distancia y frecuencia cardíaca antes de correr 21K

Ritmo promedio por kilómetro

El ritmo promedio es uno de los indicadores más simples y, a la vez, más reveladores en un plan de entrenamiento deportivo. Se obtiene dividiendo el tiempo total de la sesión entre la distancia recorrida, pero lo importante no es solo conocerlo, sino analizarlo a lo largo de diferentes tipos de entrenamientos y periodos. Un corredor que entrena para 21K no debería tener grandes variaciones de ritmo en sus fondos largos, ya que eso refleja estabilidad y control.

En Bogotá, por la altitud, el mismo ritmo que puedes sostener al nivel del mar puede sentirse considerablemente más exigente. Por ejemplo, un corredor que en una ciudad costera corre a 5:10 min/km de forma cómoda, puede notar un incremento de su frecuencia cardíaca y una sensación de esfuerzo mayor si intenta mantenerlo en la capital. Por eso, más que obsesionarte con un número, es clave aprender a reconocer cómo se siente tu ritmo de carrera en estas condiciones.

Ejemplo: si tu objetivo es terminar en 1:50, el ritmo ideal ronda los 5:13 min/km. Para lograrlo, necesitarás sesiones de tempo run, trabajos de series largas y rodajes controlados en los que entrenes esa velocidad. Esto te ayudará a que, llegado el día de la carrera, no tengas que forzar tu organismo de manera repentina, sino que sea un ritmo ya “grabado” en tu memoria muscular y cardiovascular.

Frecuencia cardíaca

La frecuencia cardíaca (FC) es un parámetro que mide cuántas veces late tu corazón por minuto y es clave para conocer tu nivel de esfuerzo. En el contexto del entrenamiento deportivo, trabajar por zonas de frecuencia cardíaca permite maximizar los beneficios de cada sesión, optimizando la resistencia, la velocidad y la recuperación.

En altitud, como en Bogotá, la menor presión de oxígeno hace que tu FC se eleve más rápidamente. Esto significa que un esfuerzo que al nivel del mar realizarías a 140 ppm, aquí puede demandarte 150–155 ppm. Por eso, monitorizar tu pulso te ayuda a evitar “pasarte de revoluciones” al inicio de la carrera y así conservar energía para el final.

Si tu frecuencia cardíaca máxima es de 190 ppm, trabajar en Zona 2 (114–133 ppm) durante rodajes largos fortalecerá tu base aeróbica y mejorará tu eficiencia. Por otro lado, las sesiones en Zona 4 (152–171 ppm) desarrollarán tu tolerancia al lactato y tu capacidad de sostener ritmos rápidos. Un error común es entrenar siempre en una zona intermedia, lo que impide mejorar tanto la velocidad como la resistencia. Alternar zonas y respetar los días suaves es la clave para progresar.

Quizás te puede interesar: ¿Qué es el muro en running y cómo superarlo en una media maratón?

frecuencia cardíaca para conocer tu nivel de esfuerzo

Volumen semanal de entrenamiento

El volumen semanal es la cantidad total de kilómetros que corres en una semana y representa la carga global de tu entrenamiento deportivo. Este dato, más que un objetivo fijo, debe ajustarse a tu nivel, disponibilidad y progresión. Aumentar demasiado rápido el volumen es una de las causas más frecuentes de lesiones en corredores, especialmente en la fase previa a una media maratón.

Un principiante podría manejar entre 35 y 45 km semanales, un corredor intermedio entre 45 y 60 km, y uno avanzado entre 60 y 80 km. El reparto de esos kilómetros también importa: no es lo mismo acumularlos en rodajes suaves que combinarlos con sesiones de calidad y fuerza. Un ejemplo de buena distribución para un corredor intermedio sería un fondo largo de 18–20 km, dos entrenamientos de calidad (intervalos o tempo) y dos rodajes suaves para recuperación.

En el caso de Bogotá, añadir trabajo en cuestas y rodajes en terrenos similares a la ruta oficial es esencial. Esto no solo fortalece la musculatura específica para las subidas, sino que también te prepara mentalmente para gestionar la fatiga en esas secciones.

Encuentra planes semanales adaptados a tu nivel en la página de entrenamiento de la media maratón de Bogotá.

metodos de entrenamiento deportivo

Tiempo objetivo de carrera

Definir un tiempo objetivo es más que una meta: es una herramienta para estructurar tu preparación. Un corredor que no tiene un tiempo claro tiende a entrenar de forma aleatoria, lo que reduce la eficiencia del plan. Por eso, una de las primeras tareas al iniciar tu entrenamiento deportivo para los 21K es establecer una marca realista.

La forma más fiable de calcularla es partir de tus registros recientes en 10K o 15K y ajustarlos usando factores como altitud y perfil de la ruta. Por ejemplo, si corres 10K en 50 minutos, un objetivo sensato para Bogotá estaría entre 1:47 y 1:52. Esto te permitirá definir un ritmo objetivo, ensayar tu estrategia de hidratación y conocer la sensación de esfuerzo que deberás sostener el día de la carrera.

Una buena práctica es realizar al menos dos simulaciones de carrera de 16–18 km a ritmo objetivo durante el último mes de preparación. Esto no solo es un test físico, sino también un entrenamiento mental que te ayudará a llegar con confianza.

Recuperación y descanso

La recuperación es la fase en la que tu cuerpo realmente se fortalece. Cada sesión de entrenamiento deportivo produce microlesiones en el tejido muscular, consume reservas de energía y genera estrés en el sistema nervioso. Sin descanso suficiente, esas adaptaciones no ocurren y el riesgo de sobreentrenamiento aumenta.

Dormir entre 7 y 9 horas, mantener una alimentación equilibrada y realizar estiramientos después de cada sesión son prácticas básicas. Además, incluir días de descanso total o actividades de bajo impacto como natación, yoga o ciclismo ligero favorece la regeneración muscular y reduce el riesgo de lesiones.

Un indicador avanzado que puedes usar es la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC). Valores altos suelen indicar buena recuperación, mientras que una disminución notable puede señalar fatiga acumulada o necesidad de descanso adicional.

Corredor revisando sus métricas de entrenamiento en una media maratón de 21K

¡Empieza desde ya tus entrenamientos para la mmB!

El éxito en una media maratón no depende sólo del esfuerzo del día de la carrera, sino de cómo entrenas, mides y ajustas cada paso en tu preparación. Analizar estas cinco métricas ritmo promedio, frecuencia cardíaca, volumen semanal, tiempo objetivo y recuperación te permitirá construir un entrenamiento deportivo más inteligente y seguro.

Si quieres poner en práctica todo esto y vivir una de las experiencias más emblemáticas del running en Latinoamérica, inscríbete ahora en la media maratón de Bogotá 2026 y comienza a entrenar con un plan que mida lo que realmente importa.

ÚLTIMAS ENTRADAS


Agosto 20, 20255 métricas clave para analizar tu entrenamiento deportivo antes de los 21K

Agosto 15, 2025Entrenamiento cruzado ¿cómo complementar tu preparación para correr mejor y evitar lesiones?

Agosto 13, 2025Correr con calor¿Cómo entrenar seguro en altas temperaturas?

Agosto 10, 2025¿Cómo calentar antes de correr? Activa tu cuerpo antes del primer kilómetro

Agosto 8, 2025Recuperación muscular post carrera ¡Todo lo que todo corredor debe saber!

Agosto 6, 2025Relojes deportivos para media maratón: tecnología al servicio del entrenamiento

Agosto 1, 2025Inscríbete a la mmB 2026 ¡Ya está en marcha la carrera más importante del año en Bogotá!

Agosto 1, 2025¿Cuántas veces a la semana correr para ver resultados?

Julio 30, 2025¿Cómo mejorar tu resistencia física? Sigue estas claves para avanzar sin sobreentrenarte

Julio 28, 2025Optimiza tu respiración al correr ¡Guía para mejorar tu técnica y rendimiento!

Julio 28, 2025La mmB celebró 25 años con tinte africano y desarrollo económico

Julio 26, 2025Correr por la mañana ¡Una decisión que transforma tu cuerpo y tu mente!

Julio 24, 2025Suplementos para corredores ¿Por qué deberías tomarlos?

Julio 22, 2025Método Fartlek ¡La clave para correr más rápido y fuerte!

Julio 22, 2025La “Potra” Patiño: potencia y corazón en la mmB 2025

Julio 21, 2025Mañana martes 22 de julio empiezan a llegar las grandes figuras del atletismo mundial

Julio 17, 2025Herrera, la carta fuerte de Colombia en la media maratón de Bogotá 2025

Julio 16, 2025La media maratón de Bogotá, 25 años en cifras

Julio 16, 2025Prepárate para la media maratón de Bogotá: consejos prácticos para llegar a la meta

Julio 15, 2025¿Cómo saber tu tipo de pisada para correr y mejorar tu técnica?

Julio 13, 2025¿Cómo elegir la mejor ropa para correr según el clima y el tipo de corredor?

Julio 11, 2025¿Cómo evitar calambres al correr? claves para un entrenamiento sin interrupciones

Julio 9, 2025Correr 10K: guía para entrenar, progresar y disfrutar cada kilómetro

Julio 9, 2025Seis nuevas figuras internacionales confirmadas para la mmB 2025

Julio 7, 2025¿Qué es el muro en running y cómo superarlo en una media maratón?

Julio 5, 2025¿Cómo descansar las piernas después de correr: claves para una buena recuperación?

Julio 4, 2025Courtyard by Marriott Bogotá Airport: el aliado para los corredores de la media maratón de Bogotá

Julio 3, 2025Nuevo listado élite internacional: Chemaimak, reciente campeona en Bélgica y China encabeza el lote

Julio 1, 2025Las cuatro claves de la recuperación deportiva después de una carrera

Junio 16, 2025¿Cuánto tiempo debo correr para quemar grasa?

Junio 12, 2025¿Es mejor correr o caminar? Guía completa para tomar la mejor decisión según tu objetivo

Junio 11, 2025Que comer días antes de una carrera de media maratón: la famosa carga de carbohidratos. El protagonista: los carbohidratos.

Junio 10, 2025¿Cómo correr correctamente? Mejora tu técnica con estos consejos

Junio 10, 2025Samsung, presenta nueva tecnología para la media maratón de Bogotá 2025

Junio 6, 2025¿Cómo prepararse para una media maratón desde cero: guía para corredores principiantes?

Junio 4, 2025Nutrición para corredores: cómo alimentarte para rendir mejor

Junio 4, 2025El hotel Courtyard by Marriott Bogotá Airport: sede oficial de la media maratón de Bogotá 2025

Junio 3, 2025mmB es condecorada por Atletismo Suramericano, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Concejo de Bogotá

Junio 3, 2025Medallista Olímpico de París 2024 estará en los 25 años de la mmB

Junio 2, 2025Recetas saludables para deportistas: alimentación clave para el rendimiento

Mayo 30, 2025Kit mmB 2025 y Expomedia, Lo que todo corredor debe saber antes de la media maratón de Bogotá

Mayo 28, 2025Cómo correr más rápido: claves para mejorar tu rendimiento

Mayo 26, 2025¿Qué puedo comer antes de correr? Alimentación estratégica para corredores

Mayo 21, 2025Optimiza tu preparación para media maraton con una adecuada nutrición: nutrientes y alimentos clave

Mayo 20, 2025Mac Pollo, la marca número 1 de pollo en Colombia: sabor y energía que potencia a los corredores

Mayo 15, 2025La media maratón de Bogotá cumplió su meta de inscritos para el domingo 27 de julio

Mayo 15, 2025Inscripción 10K Bogotá 2025 ¡Todo lo que necesitas saber para registrarte en la mmB!

Mayo 14, 2025Inscripción 21K Bogotá 2025 ¿Cómo puedes inscribirte a la mmB?

Mayo 13, 2025Preparación para una media maratón: claves para entrenar y llegar listo a los 21K

Mayo 12, 2025Bogotá: la ciudad perfecta para entrenar, competir y vivir el deporte

Mayo 11, 2025¿Cómo mejorar tu resistencia al correr? Sigue estos consejos

Mayo 9, 2025Alimentación para corredores de velocidad: la clave para alcanzar tu máximo potencial

Mayo 7, 2025media maratón de Bogotá: Siente la ciudad a tus pies

Mayo 6, 2025Te contamos cuáles son las comidas para corredores, para que las incluyas en tu dieta

Mayo 5, 2025Pollo Colombiano: el aliado perfecto para los corredores de maratón

Abril 30, 2025El Pollo Colombiano: un aliado sabroso y nutritivo para tu salud

Abril 22, 2025Más de 32.000 atletas y 37 países confirmados para la media maratón de Bogotá

Abril 23, 2025Beneficios físicos y mentales de correr regularmente ¡Conócelos!

Abril 21, 2025Calendario de carreras running 2025 en Colombia: guía completa para corredores

Abril 16, 2025¿Qué es un maratón en atletismo?

Abril 14, 2025Plan de entrenamiento para Empezar a correr: tu guía completa

Abril 12, 2025Entrenamiento para media maratón: todo lo que necesitas saber

Abril 10, 2025¿Cuál es la diferencia entre atletismo de pista y campo?

Abril 8, 2025Caminar o correr: ¿Cuál es la mejor opción para tu salud?

Abril 7, 2025Todo lo que debes saber de la inscripción a la media maratón de Bogotá

Abril 4, 2025Fundamentos técnicos de la carrera de velocidad: Claves para mejorar tu rendimiento

Abril 2, 2025Datos curiosos del atletismo: Historia, modalidades y récords sorprendentes

Abril 2, 2025‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

Marzo 31, 2025Correr para estar en forma: Como lograr una rutina efectiva

Marzo 30, 2025Correr ayuda a tonificar glúteos ¡Te contamos cómo lograrlo!

Marzo 28, 2025¿Cómo ganar masa muscular corriendo? Te damos estrategias efectivas para fortalecer tus piernas

Marzo 26, 2025Características de correr: Concepto, acciones y beneficios

Marzo 24, 2025Beneficios de la velocidad en el cuerpo y su impacto en el rendimiento físico

Marzo 22, 2025Beneficios de correr en la mañana y por qué hacerlo parte de tu rutina diaria

Marzo 20, 2025Trote para principiantes: Guía completa para empezar con seguridad

Marzo 18, 2025Trotar en el sitio: Beneficios y técnicas para un entrenamiento efectivo

Marzo 16, 2025Recomendaciones para una maratón: Guía completa para corredores

Marzo 14, 2025¿Qué músculos ejercitas corriendo y cómo optimizar tu entrenamiento?

Marzo 12, 2025¿Qué beneficios tiene trotar y cómo impacta en la salud?

Marzo 3, 2025Preparación para correr un maratón: Guía completa para mejorar tu rendimiento

Febrero 28, 2025Premiación mmB: Todo sobre los premios y reconocimientos

Febrero 26, 2025Por qué correr un maratón y qué beneficios tiene

Febrero 24, 2025¿Por qué es importante correr y cómo mejora la salud?

Febrero 23, 2025Frecuencia cardiaca cuando corremos: cómo afecta el rendimiento

Febrero 21, 2025¿Cuáles son las pruebas de pista y campo de atletismo?

Febrero 19, 2025¿A qué velocidad corre un humano y cómo mejorar el rendimiento?

Febrero 17, 2025La técnica del atletismo y su impacto en el rendimiento deportivo

Febrero 14, 2025Beneficios de correr 10 km: Descubre cómo transformar tu salud y bienestar

Febrero 6, 2025Descubre el Mundo del Atletismo en Bogotá: Espacios y Modalidades para Todos

Febrero 6, 2025Resultados mmB: Conoce los datos clave de esta competencia

Febrero 6, 2025¿Qué son las carreras running y por qué son tan populares?

Febrero 6, 2025¿Qué debes saber sobre el recorrido mmB 2025?

Enero 23, 2025La media maratón de Bogotá tendrá 35 entrenamientos gratuitos por toda la capital

Enero 18, 2025La clave del rendimiento: Cadencia running y cómo dominarla

Enero 18, 2025Conoce cuáles son los mejores Tenis para Correr

Enero 18, 2025¿Trotar ayuda a bajar de peso? Te contamos cómo puedes lograrlo

Enero 15, 2025Ejercicios Corporales: Descubre la Mejor Forma de Fortalecer Tu Cuerpo

Enero 14, 2025Resistencia Aeróbica, la clave para un mejor rendimiento

Enero 13, 2025Las mejores aplicaciones para correr, te contamos cómo optimizar tu entrenamiento

Diciembre 12, 2024Cómo funcionan las zonas de entrenamiento running: guía completa

Diciembre 12, 2024Cómo prepararse para una media maratón desde cero: Guía completa

Diciembre 12, 2024¿Qué es una media maratón y cómo prepararte para correrla?

Diciembre 12, 2024Cómo ganar resistencia para correr, te damos tips para lograrlo

Diciembre 4, 2024¿Qué es un maratón? La carrera de resistencia que desafía límites

Diciembre 4, 2024¿Cuántos carriles tiene una pista de atletismo? Diseño y características esenciales

Noviembre 28, 2024Importancia del atletismo: impulsa tu cuerpo y mente

Noviembre 28, 2024Prueba atlética de campo: Todo lo que necesitas saber sobre estas competencias

Noviembre 28, 2024Cómo Iniciar a Correr: Guía Completa para Principiantes

Noviembre 20, 2024Beneficios de trotar: Cómo esta práctica mejora tu salud y bienestar

Noviembre 20, 20245 Tipos de Carreras de Atletismo: Una Guía Completa

Noviembre 20, 2024Maratón de Nueva York: Historia, Datos y Todo lo que Necesitas Saber

Octubre 22, 2024Métodos de Entrenamiento de Atletismo para Principiantes: Tu Guía Definitiva

Septiembre 15, 2024Preparación de corredores en la media maratón de Bogotá

Agosto 26, 2024Recuperación Muscular ¿Cómo recuperarse después de la mmB?

Agosto 23, 2024Lugares para correr mientras conoces las maravillas de Bogotá

Julio 26, 2024Ruta de la media maratón de Bogotá: Guía detallada

Julio 25, 2024Historia del atletismo en Colombia y su impacto en la media maratón de Bogotá

Julio 23, 2024Todo lo que necesitas saber de Expomedia, la feria de la salud, la tecnología y el deporte

Julio 16, 2024¿Vas a correr la ‘media maratón de Bogotá’?: estos son tres lugares donde puedes entrenar al aire libre

Junio 12, 2024Reglas del Atletismo | 10 Principales para Corredores

Junio 12, 2024Adopta estilos de vida saludable | antes de comenzar a correr siguiendo estos consejos

Junio 5, 2024Prepárate para la media maratón de Bogotá con Doria

Junio 5, 2024¿Cuándo es la media maratón de Bogotá?: fechas, ruta y preparación con Doria

Mayo 15, 2024Guía Nutricional para la mmB

Mayo 10, 2024¡Únete a la Carrera! | media maratón de Bogotá: inscripciones abiertas

Abril 29, 2024Hilton Bogotá Corferias y Hilton Bogotá aumentan su compromiso con la capital colombiana y serán la casa de la media maratón de Bogotá 2024

Abril 19, 2024¡Únete a nuestro plan de entrenamiento! | Guía para empezar en el atletismo

Abril 1, 2024United for Colombia se ratifica como la causa social de la mmB 2024

Inscríbete aquí
focorace' ?>