logo de Porvenir
logo de adidas

BLOG mmB

Julio 7, 2025

¿Qué es el muro en running y cómo superarlo en una media maratón?


Correr una media maratón es un desafío tanto físico como mental. A medida que los kilómetros avanzan, muchos corredores enfrentan un obstáculo común pero poco comprendido: el muro. Aunque no es exclusivo de esta distancia, suele manifestarse con fuerza durante los 21 kilómetros, en especial cerca del kilómetro 18.

Este fenómeno puede convertirse en el momento más crítico de la carrera si no se comprende a fondo. No se trata únicamente de un descenso en el rendimiento, sino de un bloqueo fisiológico y psicológico que puede frenar el ritmo o, incluso, hacer que algunos abandonen. Por eso, entender qué es el muro en running es clave para todos los que planean correr la media maratón de Bogotá.

Aquí te explicamos por qué aparece el muro, cómo identificar sus señales antes de que afecte por completo tu rendimiento y qué estrategias puedes aplicar para superarlo sin perder el control de la carrera ni la motivación. Comprender este fenómeno es clave para anticiparse, evitar errores comunes y tomar decisiones conscientes durante el recorrido. Al conocer su origen y prepararte adecuadamente, puedes transformar ese momento crítico en una oportunidad para demostrar tu resistencia física y fortaleza mental, manteniéndote firme hasta cruzar la meta.

trucos mentales para el muro

¿Qué es el muro en running y por qué aparece en el kilómetro 18?

El muro en running es una sensación de fatiga extrema que aparece de manera repentina. Afecta el cuerpo y la mente, y suele manifestarse cuando se agotan las reservas de glucógeno, la principal fuente de energía, durante esfuerzos prolongados. Cuando esto ocurre, el cuerpo intenta continuar utilizando la grasa como combustible, un proceso menos eficiente, lo que produce una disminución del rendimiento, cansancio muscular y desconcentración.

En carreras de 21 kilómetros, muchos corredores experimentan este fenómeno alrededor del kilómetro 18. Esto sucede porque, a ese punto, el cuerpo ha utilizado la mayor parte del glucógeno almacenado, y si no se ha hecho una correcta estrategia de alimentación, hidratación o ritmo, el impacto es mayor. Este momento también coincide con el esfuerzo mental acumulado y la percepción del final cercano pero aún lejano.

Entender por qué aparece el muro en el kilómetro 18 permite anticiparse y ajustar el entrenamiento, la alimentación y la estrategia de carrera para evitar que se convierta en un obstáculo insuperable.

¿Cómo superar el muro en una media maratón?

Superar el muro en una media maratón no depende de improvisar el día de la carrera, sino de una preparación consciente y bien planificada. Todo comienza con una estructura de entrenamiento que incluya sesiones largas que simulen las condiciones reales de la competencia. Estas salidas largas permiten que el cuerpo se adapte a usar sus reservas de energía de forma más eficiente y que el corredor se familiarice con el esfuerzo mental necesario para sostener el ritmo en los últimos kilómetros. Además, permiten probar distintos ritmos, estrategias de hidratación y alimentación en condiciones similares a las del evento.

Una parte clave en esta preparación es la estrategia nutricional antes y durante la carrera. El muro aparece, en gran parte, cuando se agotan las reservas de glucógeno. Por eso es fundamental realizar una adecuada carga de carbohidratos en los días previos y tener una planificación clara sobre qué y cuándo consumir durante el recorrido. Ingerir geles, bebidas deportivas o fuentes rápidas de energía alrededor del kilómetro 10 o 12 ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre, evitando esa caída abrupta que da origen al muro. Estas decisiones deben practicarse con anticipación, nunca probarse por primera vez el día de la carrera.

La forma en que se administra el ritmo de carrera también influye directamente en la aparición del muro. Salir demasiado rápido puede hacer que el cuerpo consuma más rápido el glucógeno disponible, lo que lleva a una fatiga prematura. Por eso, mantener un ritmo sostenible, especialmente durante los primeros 10 kilómetros, es clave para tener reservas suficientes al final. Controlar el paso no solo favorece el rendimiento físico, sino que ayuda a mantener una mejor percepción del esfuerzo, lo que incide directamente en la motivación y el enfoque mental.

Por último, el entrenamiento mental es tan importante como el físico. Afrontar una media maratón implica lidiar con pensamientos de duda, cansancio y distracción, sobre todo cuando aparece el muro. Por eso, técnicas como la visualización, la repetición de frases motivadoras o dividir mentalmente la carrera en tramos más pequeños pueden marcar la diferencia. Participar en entrenamientos organizados, como los que ofrece la media maratón de Bogotá, es una excelente forma de poner en práctica estos recursos y aprender de la experiencia de otros corredores y entrenadores. Estas sesiones fortalecen tanto la preparación técnica como la confianza mental para enfrentar los momentos más exigentes del recorrido.

por qué aparece el muro en el kilómetro 18

Trucos mentales para el muro

En una media maratón, el muro no solo se manifiesta como fatiga física. También aparece como una barrera psicológica que puede poner en duda todo el trabajo previo. Por eso, contar con herramientas mentales es tan importante como haber entrenado el cuerpo. Los trucos mentales para el muro permiten mantener el enfoque y evitar que el cansancio tome el control. Uno de los más efectivos es visualizar momentos clave de la carrera antes de que sucedan: la salida, el paso por puntos reconocidos del recorrido y, sobre todo, la llegada a la meta. Esta técnica ayuda a anticiparse emocionalmente y mantener la mente conectada con el objetivo.

Otra estrategia útil es dividir la carrera en segmentos mentales más cortos. Pensar en bloques de 3 a 5 kilómetros permite que el desafío se sienta más manejable y reduce la ansiedad que genera pensar en la distancia total. En lugar de enfocarse en lo que falta, el corredor se concentra en alcanzar el siguiente punto de referencia. Esta técnica es especialmente valiosa alrededor del kilómetro 18, cuando suele aparecer el muro en running y se requiere un esfuerzo adicional para mantener el paso y la motivación.

También es recomendable preparar frases cortas y personales que refuercen la determinación en los momentos de mayor dificultad. Repetir mentalmente mensajes como “ya entrené para esto”, “sólo un tramo más” o “cada paso me acerca” ayuda a redirigir la atención hacia pensamientos positivos y sostenedores. Estas afirmaciones funcionan como anclas que estabilizan el ánimo cuando se siente que las fuerzas disminuyen. Son pequeños recordatorios de que el muro puede enfrentarse con decisión.

Por último, correr acompañado, ya sea por otros corredores o en eventos organizados como los entrenamientos de la media maratón de Bogotá, brinda un soporte emocional adicional. El estímulo del grupo, el acompañamiento de entrenadores y el ambiente colectivo ayudan a distraer la mente de la fatiga y a mantener el ritmo constante. Incluso si el muro aparece, el entorno puede convertirse en un impulsor para seguir avanzando. Incluir estas herramientas mentales en la preparación no solo mejora el rendimiento, sino que fortalece la confianza del corredor para superar cualquier barrera, incluida la mental.

Estrategias para prevenir el muro durante la carrera

Evitar el muro en una media maratón no es imposible. Para lograrlo, es esencial seguir una planificación equilibrada que incluya sesiones de fondo, entrenamiento de fuerza y trabajo de técnica. Cada elemento suma para que el cuerpo responda de manera eficiente el día de la carrera.

La hidratación juega un papel clave. Correr deshidratado acelera el agotamiento físico y mental, haciendo que el muro aparezca con más fuerza. Por eso es fundamental hidratarse correctamente durante la semana previa a la carrera y tener claridad sobre los puntos de hidratación disponibles en el recorrido.

Dormir bien, reducir el estrés y evitar probar alimentos nuevos los días previos también son medidas preventivas. Cada decisión influye en el rendimiento global, especialmente en los momentos donde el cuerpo llega a su límite.

Participar en eventos como los entrenamientos de la media maratón de Bogotá permite tener una experiencia cercana a la competencia, probar estrategias y contar con el acompañamiento de entrenadores. Esta preparación integral reduce el riesgo de enfrentar el muro de manera negativa.

cómo superar el muro en una media maratón

Entrena con propósito, supera el muro

Superar el muro es posible con información, entrenamiento y estrategias. No se trata de evitar el esfuerzo, sino de aprender a gestionarlo y convertirlo en una parte más del proceso hacia la meta. Comprender qué es el muro en running, cómo superar el muro en una media maratón y aplicar trucos mentales para el muro puede marcar la diferencia entre rendirse o cruzar la meta con orgullo.

El muro aparece, pero tú decides cómo enfrentarlo. La preparación adecuada, la alimentación consciente y el entrenamiento mental te darán las herramientas necesarias para no dejarte vencer, ni en el kilómetro 18 ni en ningún otro.

Si estás preparándote para la próxima edición de la media maratón de Bogotá, los entrenamientos oficiales son la mejor oportunidad para construir esa resistencia física y mental. Conoce más sobre cómo participar en estos espacios formativos, diseñados para que llegues a la línea de salida con la confianza de haber hecho lo necesario.

ÚLTIMAS ENTRADAS


Julio 7, 2025¿Qué es el muro en running y cómo superarlo en una media maratón?

Julio 5, 2025¿Cómo descansar las piernas después de correr: claves para una buena recuperación?

Julio 4, 2025Courtyard by Marriott Bogotá Airport: el aliado para los corredores de la media maratón de Bogotá

Julio 3, 2025Nuevo listado élite internacional: Chemaimak, reciente campeona en Bélgica y China encabeza el lote

Julio 1, 2025Las cuatro claves de la recuperación deportiva después de una carrera

Junio 16, 2025¿Cuánto tiempo debo correr para quemar grasa?

Junio 12, 2025¿Es mejor correr o caminar? Guía completa para tomar la mejor decisión según tu objetivo

Junio 11, 2025Que comer días antes de una carrera de media maratón: la famosa carga de carbohidratos. El protagonista: los carbohidratos.

Junio 10, 2025¿Cómo correr correctamente? Mejora tu técnica con estos consejos

Junio 10, 2025Samsung, presenta nueva tecnología para la media maratón de Bogotá 2025

Junio 6, 2025¿Cómo prepararse para una media maratón desde cero: guía para corredores principiantes?

Junio 4, 2025Nutrición para corredores: cómo alimentarte para rendir mejor

Junio 4, 2025El hotel Courtyard by Marriott Bogotá Airport: sede oficial de la media maratón de Bogotá 2025

Junio 3, 2025mmB es condecorada por Atletismo Suramericano, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Concejo de Bogotá

Junio 3, 2025Medallista Olímpico de París 2024 estará en los 25 años de la mmB

Junio 2, 2025Recetas saludables para deportistas: alimentación clave para el rendimiento

Mayo 30, 2025Kit mmB 2025 y Expomedia, Lo que todo corredor debe saber antes de la media maratón de Bogotá

Mayo 28, 2025Cómo correr más rápido: claves para mejorar tu rendimiento

Mayo 26, 2025¿Qué puedo comer antes de correr? Alimentación estratégica para corredores

Mayo 21, 2025Optimiza tu preparación para media maraton con una adecuada nutrición: nutrientes y alimentos clave

Mayo 20, 2025Mac Pollo, la marca número 1 de pollo en Colombia: sabor y energía que potencia a los corredores

Mayo 15, 2025La media maratón de Bogotá cumplió su meta de inscritos para el domingo 27 de julio

Mayo 15, 2025Inscripción 10K Bogotá 2025 ¡Todo lo que necesitas saber para registrarte en la mmB!

Mayo 14, 2025Inscripción 21K Bogotá 2025 ¿Cómo puedes inscribirte a la mmB?

Mayo 13, 2025Preparación para una media maratón: claves para entrenar y llegar listo a los 21K

Mayo 12, 2025Bogotá: la ciudad perfecta para entrenar, competir y vivir el deporte

Mayo 11, 2025¿Cómo mejorar tu resistencia al correr? Sigue estos consejos

Mayo 9, 2025Alimentación para corredores de velocidad: la clave para alcanzar tu máximo potencial

Mayo 7, 2025media maratón de Bogotá: Siente la ciudad a tus pies

Mayo 6, 2025Te contamos cuáles son las comidas para corredores, para que las incluyas en tu dieta

Mayo 5, 2025Pollo Colombiano: el aliado perfecto para los corredores de maratón

Abril 30, 2025El Pollo Colombiano: un aliado sabroso y nutritivo para tu salud

Abril 22, 2025Más de 32.000 atletas y 37 países confirmados para la media maratón de Bogotá

Abril 23, 2025Beneficios físicos y mentales de correr regularmente ¡Conócelos!

Abril 21, 2025Calendario de carreras running 2025 en Colombia: guía completa para corredores

Abril 16, 2025¿Qué es un maratón en atletismo?

Abril 14, 2025Plan de entrenamiento para Empezar a correr: tu guía completa

Abril 12, 2025Entrenamiento para media maratón: todo lo que necesitas saber

Abril 10, 2025¿Cuál es la diferencia entre atletismo de pista y campo?

Abril 8, 2025Caminar o correr: ¿Cuál es la mejor opción para tu salud?

Abril 7, 2025Todo lo que debes saber de la inscripción a la media maratón de Bogotá

Abril 4, 2025Fundamentos técnicos de la carrera de velocidad: Claves para mejorar tu rendimiento

Abril 2, 2025Datos curiosos del atletismo: Historia, modalidades y récords sorprendentes

Abril 2, 2025‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

Marzo 31, 2025Correr para estar en forma: Como lograr una rutina efectiva

Marzo 30, 2025Correr ayuda a tonificar glúteos ¡Te contamos cómo lograrlo!

Marzo 28, 2025¿Cómo ganar masa muscular corriendo? Te damos estrategias efectivas para fortalecer tus piernas

Marzo 26, 2025Características de correr: Concepto, acciones y beneficios

Marzo 24, 2025Beneficios de la velocidad en el cuerpo y su impacto en el rendimiento físico

Marzo 22, 2025Beneficios de correr en la mañana y por qué hacerlo parte de tu rutina diaria

Marzo 20, 2025Trote para principiantes: Guía completa para empezar con seguridad

Marzo 18, 2025Trotar en el sitio: Beneficios y técnicas para un entrenamiento efectivo

Marzo 16, 2025Recomendaciones para una maratón: Guía completa para corredores

Marzo 14, 2025¿Qué músculos ejercitas corriendo y cómo optimizar tu entrenamiento?

Marzo 12, 2025¿Qué beneficios tiene trotar y cómo impacta en la salud?

Marzo 3, 2025Preparación para correr un maratón: Guía completa para mejorar tu rendimiento

Febrero 28, 2025Premiación mmB: Todo sobre los premios y reconocimientos

Febrero 26, 2025Por qué correr un maratón y qué beneficios tiene

Febrero 24, 2025¿Por qué es importante correr y cómo mejora la salud?

Febrero 23, 2025Frecuencia cardiaca cuando corremos: cómo afecta el rendimiento

Febrero 21, 2025¿Cuáles son las pruebas de pista y campo de atletismo?

Febrero 19, 2025¿A qué velocidad corre un humano y cómo mejorar el rendimiento?

Febrero 17, 2025La técnica del atletismo y su impacto en el rendimiento deportivo

Febrero 14, 2025Beneficios de correr 10 km: Descubre cómo transformar tu salud y bienestar

Febrero 6, 2025Descubre el Mundo del Atletismo en Bogotá: Espacios y Modalidades para Todos

Febrero 6, 2025Resultados mmB: Conoce los datos clave de esta competencia

Febrero 6, 2025¿Qué son las carreras running y por qué son tan populares?

Febrero 6, 2025¿Qué debes saber sobre el recorrido mmB 2025?

Enero 23, 2025La media maratón de Bogotá tendrá 35 entrenamientos gratuitos por toda la capital

Enero 18, 2025La clave del rendimiento: Cadencia running y cómo dominarla

Enero 18, 2025Conoce cuáles son los mejores Tenis para Correr

Enero 18, 2025¿Trotar ayuda a bajar de peso? Te contamos cómo puedes lograrlo

Enero 15, 2025Ejercicios Corporales: Descubre la Mejor Forma de Fortalecer Tu Cuerpo

Enero 14, 2025Resistencia Aeróbica, la clave para un mejor rendimiento

Enero 13, 2025Las mejores aplicaciones para correr, te contamos cómo optimizar tu entrenamiento

Diciembre 12, 2024Cómo funcionan las zonas de entrenamiento running: guía completa

Diciembre 12, 2024Cómo prepararse para una media maratón desde cero: Guía completa

Diciembre 12, 2024¿Qué es una media maratón y cómo prepararte para correrla?

Diciembre 12, 2024Cómo ganar resistencia para correr, te damos tips para lograrlo

Diciembre 4, 2024¿Qué es un maratón? La carrera de resistencia que desafía límites

Diciembre 4, 2024¿Cuántos carriles tiene una pista de atletismo? Diseño y características esenciales

Noviembre 28, 2024Importancia del atletismo: impulsa tu cuerpo y mente

Noviembre 28, 2024Prueba atlética de campo: Todo lo que necesitas saber sobre estas competencias

Noviembre 28, 2024Cómo Iniciar a Correr: Guía Completa para Principiantes

Noviembre 20, 2024Beneficios de trotar: Cómo esta práctica mejora tu salud y bienestar

Noviembre 20, 20245 Tipos de Carreras de Atletismo: Una Guía Completa

Noviembre 20, 2024Maratón de Nueva York: Historia, Datos y Todo lo que Necesitas Saber

Octubre 22, 2024Métodos de Entrenamiento de Atletismo para Principiantes: Tu Guía Definitiva

Septiembre 15, 2024Preparación de corredores en la media maratón de Bogotá

Agosto 26, 2024Recuperación Muscular ¿Cómo recuperarse después de la mmB?

Agosto 23, 2024Lugares para correr mientras conoces las maravillas de Bogotá

Julio 26, 2024Ruta de la media maratón de Bogotá: Guía detallada

Julio 25, 2024Historia del atletismo en Colombia y su impacto en la media maratón de Bogotá

Julio 23, 2024Todo lo que necesitas saber de Expomedia, la feria de la salud, la tecnología y el deporte

Julio 16, 2024¿Vas a correr la ‘media maratón de Bogotá’?: estos son tres lugares donde puedes entrenar al aire libre

Junio 12, 2024Reglas del Atletismo | 10 Principales para Corredores

Junio 12, 2024Adopta estilos de vida saludable | antes de comenzar a correr siguiendo estos consejos

Junio 5, 2024Prepárate para la media maratón de Bogotá con Doria

Junio 5, 2024¿Cuándo es la media maratón de Bogotá?: fechas, ruta y preparación con Doria

Mayo 15, 2024Guía Nutricional para la mmB

Mayo 10, 2024¡Únete a la Carrera! | media maratón de Bogotá: inscripciones abiertas

Abril 29, 2024Hilton Bogotá Corferias y Hilton Bogotá aumentan su compromiso con la capital colombiana y serán la casa de la media maratón de Bogotá 2024

Abril 19, 2024¡Únete a nuestro plan de entrenamiento! | Guía para empezar en el atletismo

Abril 1, 2024United for Colombia se ratifica como la causa social de la mmB 2024

logo adidas