BLOG mmB
El Pollo Colombiano: un aliado sabroso y nutritivo para tu salud
El pollo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia, y no es para menos. Este producto, además de ser accesible y versátil, ofrece múltiples beneficios nutricionales que lo convierten en una excelente fuente de proteínas, grasa saludable, vitaminas y minerales. En este artículo, exploraremos por qué el pollo colombiano debe ocupar un lugar privilegiado en tu dieta diaria.

El valor nutricional del pollo:
El pollo es una fuente rica en proteínas de alto valor biológico, es decir, contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita. Una porción de 100 gramos de pechuga de pollo cocida proporciona aproximadamente 27 gramos de proteína que equivale al 50% de las recomendaciones nutricionales diarios de este nutriente en personas mayores de 18 años, lo que lo convierte en un alimento ideal para quienes buscan fortalecer su masa muscular o mantener una dieta equilibrada.
Además, el pollo es bajo en grasa, especialmente si se consume sin piel. Si embargo, la piel del pollo contiene grasas saludables y se puede consumir ya que tiene un menor contenido de grasas saturadas si se compara con otro tipo de carnes. Contiene ácidos grasos insaturados que pueden beneficiar la salud cardiovascular. Estas grasas saludables ayudan a mantener niveles adecuados de colesterol y a reducir la inflamación. Esto hace que el pollo colombiano sea una opción saludable tanto para adultos como para niños. Sólo se recomienda quitar la piel si hay una necesidad individual de una restricción calórica.
El pollo es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, como el niacina (B3), la piridoxina (B6) y la vitamina B12, esenciales para el metabolismo energético, la formación de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema nervioso. También aporta minerales como el fósforo, fundamental para la salud ósea y dental; el selenio, con potente acción antioxidante; y el zinc, que fortalece el sistema inmunológico. Estos nutrientes hacen del pollo un alimento funcional que contribuye a mantener la energía, la inmunidad y el bienestar general.
Un producto de sabor y calidad
El pollo colombiano se distingue por su sabor fresco y natural. Esto se debe, en parte, a los procesos de producción que cumplen con altos estándares sanitarios y de calidad. Muchas granjas colombianas están implementando prácticas sostenibles, garantizando así no solo un producto nutritivo, sino también respetuoso con el medio ambiente.
Además, el pollo producido en Colombia es fresco y de origen local, lo que significa que llega a los hogares en poco tiempo desde su procesamiento, manteniendo sus propiedades nutricionales y su sabor característico.

Beneficios del pollo en la dieta diaria
Incluir pollo en tus comidas diarias puede aportarte numerosos beneficios. Entre ellos:
- Mejora la regeneración y mantenimiento de tejidos gracias a su alto contenido proteico.
- Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico gracias a sus vitaminas y minerales.
- Favorece el desarrollo muscular, especialmente en personas activas o deportistas.
- Es fácil de digerir, lo que lo convierte en un alimento ideal para personas con sistemas digestivos sensibles.
- Su versatilidad en la cocina permite preparar platos variados, evitando la monotonía alimentaria.
Frecuencia ideal de consumo de pollo en Colombia:
Según las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la población colombiana; elaboradas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF); el pollo forma parte del grupo de carnes magras y es recomendado como una fuente saludable de proteínas.
Aunque no se establece una cantidad específica para el consumo de pollo, se sugiere alternarlo con otras fuentes proteicas como pescado, huevo, leguminosas y frutos secos. En una dieta balanceada, puede consumirse entre 3 y 5 veces por semana, priorizando cortes magros y métodos de cocción saludables como al horno, al vapor o a la plancha. Esta variedad favorece el equilibrio nutricional y contribuye al buen funcionamiento del organismo.
¿Por qué elegir Pollo Colombiano?
Más allá de sus cualidades nutricionales, consumir pollo colombiano es una forma de apoyar la economía local y garantizar la frescura del producto que llega a tu mesa. Al preferir productos nacionales, también contribuyes al desarrollo del campo colombiano y fomentas una alimentación más sostenible.
El Pollo Colombiano, criado bajo condiciones controladas y con una alimentación balanceada, ofrece una carne de excelente calidad. Esto se traduce en un producto más saludable y sabroso que cumple con las exigencias del consumidor moderno.
Recomendaciones para su consumo:
Para aprovechar al máximo los beneficios del pollo, es recomendable prepararlo al horno, a la plancha o hervido, evitando frituras o salsas altas en grasa. Además, es importante asegurarse que la carne del pollo esté blanca y firme: es señal de que está bien cocida y segura para comer.
Combínalo con vegetales, cereales integrales y grasas saludables como el aguacate o el aceite de oliva para tener una comida balanceada y completa.
Conclusión
El Pollo Colombiano no solo destaca por su sabor, sino también por su alto valor nutricional. Rico en proteínas, bajo en grasa y fácil de preparar, es una opción ideal para quienes desean mantener una alimentación saludable y variada. Incorporarlo en tu dieta diaria puede traer grandes beneficios para tu salud y bienestar general.
Conoce recetas con Pollo Colombiano en: https://keep.la/YouTube_Pollo_Colombiano
ÚLTIMAS ENTRADAS